Yucatán continúa criminalizando el aborto al iniciar una investigación en Ticul

“Es ocioso que la Fiscalía abra una carpeta de investigación si sabe que el juez o la jueza debe acatar el precedente de la Corte que establece que es inconstitucional criminalizar el aborto”: Unasse
Esta es la primera carpeta de investigación que se abre en Yucatán por el delito de aborto desde 2016.
Iuridae Escalante
Mérida, Yucatán, 27 de octubre de 2022.- Pese al criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que señala que es inconstitucional criminalizar el aborto en todo el país, la Fiscalía General de Yucatán (FGE) abrió una carpeta por este hecho durante el mes de septiembre.
La carpeta de investigación iniciada por el delito de aborto en Yucatán este 2022 fue por un caso registrado en el municipio de Ticul, de acuerdo con datos que reporta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
“Hay una actitud de criminalización hacia las mujeres por un delito que no tienen un impacto real en la sociedad. Lo que haya sucedido en este caso, los factores que hayan originado el aborto no dañan a nadie más a la sociedad… ¿Por qué siguen invirtiendo tiempo y recursos en abrir estas carpetas en lugar de poner atención donde se requiere?”, declaró Amelia Ojeda Sosa, coordinadora jurídica de la asociación civil Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa (Unasse).
Ojeda lamenta que la FGE se ocupe en un delito que se ha declarado inconstitucional en lugar de atender aquellos que sí causan daño a la sociedad, como la violencia contra las mujeres.
Además, recuerda que el precedente que dejó la SCJN es de observancia obligatoria para todas las instancias judiciales, lo que significa que ningún juez o ninguna jueza puede aceptar una carpeta de investigación por este delito.
“Es ocioso que la Fiscalía abra una carpeta de investigación si sabe que al intentar judicializar esta carpeta no se va a realizar tal cosa porque el juez o la jueza debe acatar el precedente de la Corte”, advierte.
La abogada recuerda que la persona señalada por un delito que ahora es considerado inconstitucional puede pedirle a su defensa que solicite que se cierre la carpeta con base en el precedente de la SCJN y debe culminar el proceso penal en su contra.
Ésta es la primera carpeta de investigación que se abre en Yucatán por el delito de aborto desde 2016. El SESNSP señala que en 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021 no se registraron investigaciones por este hecho, mientras que en 2016 existen ocho expedientes y en 2015 se abrieron 15 carpetas.