Van por restaurar el 8% de manglares y sancionar a quienes los dañen

La titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra y el gobernador Joaquín Díaz Mena echaron a andar el programa de Reforestación de Manglares en toda la costa yucateca.
Además, dijo que seguirán con las investigaciones para detener a los responsables de la devastación de 23 mil metros cuadrados de manglares en Sisal para sancionarlos.
Por Herbeth Escalante
Progreso, Yucatán, 13 de marzo de 2025.– Al echar a andar el programa de Reforestación de Manglares en toda la costa yucateca, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, declaró que el objetivo es recuperar el 8 por ciento de estos ecosistemas que se han perdido y combatir la privatización de las playas en la entidad.
Este día en Chuburná Puerto, la funcionaria federal y el gobernador Joaquín Díaz Mena realizaron el banderazo de inicio de la siembra de más de 100 mil ejemplares de mangle rojo, negro y verde.
Explicaron que se colocarán a lo largo de la costa como una medida de protección ante fenómenos meteorológicos, así como para la preservación de la biodiversidad.
En el acto, la secretaria indicó que está muy impactada por la devastación de 23 mil metros cuadrados de manglar en terrenos federales del puerto de Sisal, por lo que al tratarse de un delito federal, tuvo que intervenir la Fiscalía General de la República.

“La destrucción de los manglares es un delito federal, sea de quien sea la tierra, en este caso son terrenos federales y por eso se consideramos que es muy importante detenerlo”, señaló.
Recalcó que están haciendo una investigación bien profunda para hallar a los responsables de este daño ambiental para que sean sancionados. En ese sentido, reconoció que ha sido muy difícil detener a dichas personas.
“Metieron máquinas, metieron motosierras, metieron de todo”, abundó en entrevista.
Por este tipo de casos, agregó Bárcena Ibarra, echaron a andar el mencionado programa de reforestación, que se implementará en toda la costa yucateca. Advirtió que es complicado sembrar mangle, pero destruirlo se puede hacer en un minuto.
En ese contexto, informó que mientras a nivel nacional se ha perdido el 15 por ciento de los manglares en los últimos años, en Yucatán la pérdida es de aproximadamente el 8 por ciento, por eso arrancaron la campaña, para restaurarlo.

La titular de la Semarnat declaró que también quieren evitar el crecimiento de los desarrollos inmobiliarios que dan en el mar, para que no se instalen en zonas federales y porque las playas le pertenecen a la gente.
Agregó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado instrucciones precisas de recuperar las playas para el público y que ya no haya más privatizaciones de éstas.
“Somos los responsables de la zona federal marítimo terrestre y lo que queremos hacer en Yucatán es ordenar”, sostuvo.
En el evento, el gobernador recordó que tanto en Sisal como en otros puertos yucatecos, están buscando terrenos para construir viviendas para los habitantes y así evitar daños al manglar.