Van por el quinto megaproyecto eólico en Yucatán
La empresa Vive Energía construirá en 2026 un segundo Parque Eólico en Dzilam de Bravo, que generaría 418.8 gigavatios-hora (GWh) anuales
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 27 de enero de 2025.- El próximo año se construiría el Parque Eólico Dzilam II que contará con una capacidad instalada de 120 megavatios (MW) y una generación estimada de 418.8 gigavatios-hora (GWh) anuales. Se trataría del quinto megaproyecto de este tipo en Yucatán, porque actualmente operan tres y está en puerta uno en Tizimín.
En una reunión con empresarios, el gobernador Joaquín Díaz Mena conoció los detalles de este proyecto que será desarrollado por la compañía Vive Energía, que invertirá 2 mil 460 millones de pesos.
Esa firma es la que opera desde el año 2018 el Parque Eólico Dzilam Bravo-Eólica Golfo 1 en el municipio costero de Dzilam de Bravo. Cuenta con 28 aerogeneradores con una capacidad de 70 megawatts (MW).
Además, desde el 2020 funciona el Parque Eólico Progreso, con 90 megawatts (MW) de capacidad de generación de energía eléctrica, que produce más de 303 gigawatts (GW/H) al año. Y en ese mismo año se inauguró el Parque Eólico Tizimín, que genera 321 gigawatts por hora (GW/h) al año.
En diciembre pasado, Díaz Mena anunció que la empresa Fuerza y Energía Limpia Tizimín construirá el Parque Tizimín 2, en el oriente de la entidad, que producirá 272 gigawatts por hora (GW/h) anuales.
Ahora se levantará el Parque Eólico Dzilam II, el cual supuestamente beneficiará directamente a más de 87 mil hogares.
Al respecto, el gobernador refrendó su respaldo a este y todos los proyectos de energía limpia que quieran establecerse en la entidad, toda vez que su gobierno, recalcó, “busca contribuir a que Yucatán genere más energía de este tipo de la que necesita”.
El director de Vive Energía, Benigno Villarreal del Río, informó que el inicio de la construcción está programado para 2026. Además, explicó que su generación estará distribuida en 15 turbinas de 8 MW cada una.
«Yucatán se ha convertido en un importante polo de desarrollo energético a nivel nacional», afirmó el empresario, luego de presentarle al gobernador la cartera de proyectos que Vive Energía tiene para el estado.