Suspenden obra en Dzemul que puso en riesgo a las charcas salineras

El Ayuntamiento emanado de Movimiento Ciudadano construyó una tubería para beneficiar complejos inmobiliarios, pero sin contar con permisos ambientales de la Semarnat y la Conagua
Por Herbeth Escalante
Foto de Lorenzo Hernández
Dzemul, Yucatán, 14 de abril de 2025.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió una obra hidráulica que construyó el Ayuntamiento de Dzemul, emanado de Movimiento Ciudadano, que provocó daño ambientales y que puso en riesgo las milenaria charcas salineras de la comunidad maya de Xtampú.
De acuerdo con información recabada en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dicho Municipio ejecutó la obra sin contar con un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA).
Tampoco contaba con autorización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para realizar este tipo de infraestructura hidráulica.
Como hemos dado seguimiento en Haz Ruido, el alcalde de Dzemul, José Wilberto Flota Aké, instaló una tubería de agua potable de 15 kilómetros con el objetivo de beneficiar desarrollos inmobiliarios y hoteleros de la zona.
Durante los trabajos de construcción se realizaron excavaciones, instalación de tuberías y desmonte de vegetación, sin contar con las autorizaciones ambientales de la Semarnat.
Por tal razón, mediante el resolutivo PFPA/37.7/2C.28.2/0179-23 se señala que la intervención violó disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, por lo que la Profepa determinó la suspensión inmediata de la obra.
La mencionada tubería puso en riesgo las últimas 15 charcas salineras de Xtampú, por lo que pobladores locales lamentaron el actuar de las autoridades municipales emanadas de Movimiento Ciudadano.