Sindicatos de izquierda marcharán, ahora de la mano de la CROC del viejo PRI
Como cada año, la Unión Nacional de Trabajadores saldrá a exponer sus demandas y recalca que no tienen ningún compromiso político con el nuevo gobierno o con Morena.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 29 de enero de 2025.- Como ocurre cada año, más de 30 organizaciones y sindicatos de izquierda, convocados por la Unión Nacional de Trabajadores de Yucatán, marcharán el próximo 31 de enero en la Jornada Nacional de Lucha en Mérida. Sólo que en esta ocasión lo harán de la mano de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), gremio que durante muchas décadas fue pieza clave del sindicalismo corporativo del PRI.
En rueda de prensa, en la que estuvieron presentes varios dirigentes de los sindicatos de campesinos, telefonistas, del Monte de Piedad, de universidades tecnológicas, entre otros, destacó la presencia de Pedro Oxté Conrado, uno de los más conocidos liderazgos políticos del priísmo yucateco y quien fue en varias ocasiones diputado y regidor representando a ese partido.
Al respecto, Miguel Puigcerver Nic, líder del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, se pronunció a favor de la lucha colectiva de los trabajadores y recordó que en las décadas de los 80 y 90, la CROC también salía a marchar.
Además, adelantó que pronto se anunciará en Yucatán la conformación de la Agencia General de Trabajadores (AGT), una nueva central que aglutina fuertes gremios nacionales en las que está la CROC, los mineros, los telefonistas, los trabajadores bancarios, del Transporte Colectivo-Metro, por mencionar algunos.
En la rueda de prensa, el periodista de Haz Ruido le preguntó a Pedro Oxté si estaba “regresando a la izquierda”, a lo que respondió que “nunca se ha salido de ahí”.
“Usted estaba muy pequeño cuando iniciamos, siempre hemos estado”, agregó el exdiputado del PRI, partido considerado como “neoliberal” por parte de la izquierda mexicana.
Con respecto a la marcha, se realizará el viernes 31 de enero, saliendo del Parque de Santiago rumbo al Palacio de Gobierno, en donde externarán diferentes demandas, principalmente nacionales, como la aplicación de 40 horas en la semana laboral, la protección de los ahorros de los derechohabientes del Infonavit, impulsar la soberanía alimentaria, la reglamentación del trabajo a distancia y la inteligencia artificial, entre otras.
Miguel Puigcerver reconoció que no tienen un pliego petitorio en el ámbito estatal para entregar al gobernador Joaquín Díaz Mena, pero dijo que en el mitin expondrán distintas demandas, sobre todo lo relativo a los problemas del campo.
A pregunta expresa, indicó que los sindicatos de la Unión Nacional de Trabajadores no tienen ningún compromiso político con el nuevo gobierno o con Morena, y que únicamente defienden los derechos de los trabajadores.
“Partido o color que se encuentre en el gobierno, ya sea azul, verde, hoy guinda, eso no es impedimento para salir a marchar”, enfatizó.
Apuntó que hay una relación institucional con el gobernador Díaz Mena, por lo que esperan que atienda las demandas que le han planteado. En ese sentido, sostuvo que creen en el diálogo y en las negociaciones, por lo que confían que su gobierno le abran las puertas y que no se repita lo ocurrido con la administración panista de Mauricio Vila Dosal, quien nunca los escuchó.
“De nada sirve patear las puertas y tirar piedras si no se solucionan las cosas. Creemos en el diálogo y en la negociación, pues ese fue el reclamo de cada marcha en el gobierno anterior, porque no nos abrió las puertas”, insistió Miguel Puigcerver.