Sin seguridad especial en nueva votación por matrimonio gay

Como la vez pasada, el dictamen se aprobó en comisiones y se discutirá en el Pleno el lunes. Felipe Cervera pidió a los grupos antagonistas que asistan a la sesión que se conduzcan con respeto.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 11 de julio de 2019.- Luego que esta tarde se aprobó de nuevo el dictamen del matrimonio igualitario en la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, el presidente del Congreso del Estado, Felipe Cervera Hernández hizo un llamado a los grupos antagonistas de este tema a que se conduzcan con respeto en el Pleno, en caso de que asistan a la sesión del próximo lunes en la que se repetirá la votación.
Tal y como anticipamos en Haz Ruido, como parte del proceso legal de ese dictamen fue retunardo a dicha comisión, ya que en abril pasado no alcanzó las dos terceras partes de los votos de las y los diputados para su aprobación.
Tras pasar en comisiones este jueves con ligeros cambios, el próximo lunes 15 de julio se volverá a someter a votación para dar trámite final a esta reforma, la cual busca que las personas del mismo sexo puedan casarse en Yucatán y que fue enviada al Congreso por el entonces gobernador Rolando Zapata Bello.
Cervera Hernández indicó que las puertas del recinto legislativo estarán abiertas ese día para que las personas atestigüen la nueva votación, por lo que no habrá un operativo de seguridad especial.
“Hay que resaltar que a diferencia de otros años cuando se intentó legislar este tema, no requerimos la fuerza publica, no llamamos a la policía para que esté presente para prever algún incidente. (En la votación pasada) los grupos, tanto los que están en pro como los que están en contra, guardaron toda la civilidad, no hubo agresiones y esperamos que se siga manteniendo ese respeto… no todos podemos pensar igual, pero es una virtual obligación saber respetar las diferentes formas de pensar”, recalcó.
El también líder de la bancada del PRI señaló que probablemente no se repita el mismo resultado de la votación -15 en contra y nueve a favor-, pues quizás durante este tiempo algún diputado o diputada haya cambiado de parecer sobre este tema y ahora tenga otra decisión.
Además, en esa ocasión la priísta Lila Frías no votó porque estaba de licencia y la panista Kathia Bolio Pinelo no acudió a la sesión. Quien no estará presente el lunes es la de Morena, Fátima Perera Salazar de Morena, ya que se encuentra en incapacidad por embarazo.
En entrevista, Felipe Cervera explicó que será decisión de la Mesa Directiva si la votación se realizará de forma secreta, como en la sesión del 10 de abril. Eso sí, dijo que hay algunos legisladores que han manifestado que prevalecen las “mismas circunstancias” que ponen en riesgo su integridad.
Por cierto, entre los cambios que se hicieron este día al dictamen, resalta que se le agregó la resolución de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al amparo 5459/2016 que enfatizó que el Congreso yucateco no ha cometido omisión legislativa en ese tema.
En la discusión de hoy no estuvieron presentes Rosa Adriana Díaz Lizama y Miguel Rodríguez Baqueiro, ambos del PAN, quienes la vez pasada votaron abiertamente en contra del matrimonio igualitario.