Se aglomeran en Palacio para pedir apoyos

A pesar de que el Gobierno de Yucatán informó que ya cerró la convocatoria del Seguro de Desempleo, decenas de personas acudieron a la sede del Ejecutivo, lo que generó momentos ríspidos.
La gente desesperada pedía que les recibieran sus documentos, ignorando las medidas sanitarias por la contingencia del Covid-19.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 8 de abril de 2020.- A pesar de que el Gobierno de Yucatán anunció que ya cerró la convocatoria del Seguro de Desempleo de la contingencia por el Covid-19, decenas de personas se aglomeraron en el Palacio de Gobierno para pedir que les reciban sus documentos y, de esta forma, puedan acceder a ese apoyo.
Se vivieron momentos ríspidos, pues la multitud amenazó con ingresar a la fuerza para ser atendida, mientras los guardias palaciegos pedían sana distancia para evitar posibles contagios de coronavirus.
Ayer, el Gobierno del Estado precisó que recibieron 63 mil 904 solicitudes para el Seguro del Desempleo, lo que rebasó la cantidad estipulada de beneficiarios, pues el presupuesto para dicho programa es de 231 millones de pesos.
Sin embargo, la gente que no pudo inscribirse a tiempo o que no pudo acceder al sitio web para dicho trámite, llegó este miércoles desde las 4 de la madrugada al Palacio de Gobierno para tratar de entregar sus documentos y ser incluidos en el padrón.
Los guardias repetían una y otra vez que se formaran y que cumplieran con guardar distancia, como han determinado las autoridades sanitarias, pero el grupo de inconformes no hacía caso. Al final, los uniformados empezaron a recibir sus papeles para que sean verificados por personal de Atención Ciudadana.
La manifestación fue fuertemente criticada en redes sociales, pues hubo usuarios que lamentaron la aglomeración y que muchos no tenían cubrebocas, lo que representaría un riesgo de contagio de Covid-19. Otras personas pidieron comprensión, ya que mucha gente no contó con las herramientas tecnológicas para registrarse al programa y actualmente no tienen empleo.
Por su parte, el Gobierno de Yucatán explicó que todas las solicitudes recibidas serán analizadas por los responsables del programa y, para este caso específico, por una comisión de la sociedad civil, para determinar quiénes realmente necesitan el recurso de dos mil 500 pesos mensuales durante un bimestre.
Mientras tanto, la fila de personas que quieren continuar con el trámite se extiende por toda la calle 61, llega a la 62 y sigue hasta la 59 del Centro Histórico.