Podrían clausurar granja que contamina en San Antonio Chel

Juez ordenó la inspección de la granja vacuna porque constató que opera sin permisos, lo que representa un riesgo al medioambiente.
La contaminación fue resentida por los pobladores, primero por los olores y luego por muestras de agua que demostraron la presencia de la bacteria e. coli.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 14 de octubre de 2019.-El Juzgado Segundo de Distrito de Yucatán ordenó a distintas autoridades que inspeccionen una granja vacuna ubicada en la población de San Antonio Chel en Hunucmá, pues está operando sin permisos y porque considera que genera un alto riesgo al medioambiente de la comunidad.
Esta orden se da como medida cautelar en el marco del juicio de amparo promovido por los pobladores de esta localidad maya, por lo que es probable que se clausure en los próximos días.
El proceso jurídico inició en marzo de 2019, cuando la comunidad de San Antonio Chel presentó una demanda de amparo en contra de la granja que opera en su territorio, debido a la contaminación con excremento de cientos de vacas que genera en el agua ubicada en el manto freático.
La granja se encuentra justo encima de un sistema de ríos subterráneos que abastece cenotes y pozos de la zona. La contaminación fue resentida por los pobladores, primero por los olores y luego por muestras de agua que demostraron la presencia de la peligrosa bacteria e. coli.
Después de varios meses de espera, el Juzgado Segundo de Distrito concedió a la comunidad de San Antonio Chel una medida cautelar para efectos de que el Ayuntamiento de Hunucmá, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en un plazo improrrogable de tres días, verifiquen la granja y si están incumpliendo medidas ambientales “con el objeto de decidir si es factible o no la continuación de la operación de la granja de mérito”.
Carlos Escoffié Duarte, abogado de los afectados, señaló que la decisión es un gran paso para la comunidad. “El Juez advierte que la granja no cuenta con todos los permisos, que existe un alto riesgo ambiental en la zona y que efectivamente las autoridades demandadas no han cumplido con sus obligaciones de supervisión y control”, sostuvo.
En su resolución, precisó, el Juez Federal indica que esta falta de permisos implica un alto riesgo para el medioambiente de la comunidad.
Por su parte, Guillermo Solís Guillermo, también abogado de los pobladores, dijo que el Juez señala en su resolución que la granja está funcionando sin los permisos requeridos, por lo cual es muy probable que cuando las autoridades fiscalicen la granja procedan a su clausura.
Además, el juez multó al Municipio de Hunucmá por negarse a rendir informes y a otorgar la información que le requirió en distintas ocasiones sobre el seguimiento de este caso
“Al igual que Homún, Kinchil y Hampolol, el caso de San Antonio Chel demuestra la crisis ambiental que se vive en Yucatán…el modelo de desarrollo a partir de mega granjas está comprometiendo la supervivencia ambiental de las generaciones presentes y de las futuras”, agregó Carlos Escoffié.
El juicio sigue en trámite y será resuelto por el Juzgado Segundo de Distrito con sede en Yucatán en los próximos meses.