Personas antiderechos mienten con cajas vacías y “firmas” incompletas

Al protestar en el Congreso en contra de la despenalización del aborto, se evidenció que en realidad no recabaron 16 mil firmas. La Oficialía de Partes constató que en sus cajas no había nada.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 14 de marzo de 2025.-Esta mañana, un grupo reducido de personas de ultraderecha protestó en contra de las iniciativas de la despenalización del aborto afuera del Congreso del Estado, e intentaron mentir a las autoridades y a la prensa con el número de “firmas” recabadas de ciudadanos que según les apoyan en su movimiento.
Supuestamente llevaron cajas con 16 mil 880 firmas de personas que se oponen a la despenalización del aborto, pero al llegar a la Oficialía de Partes tuvieron que reconocer que estaban vacías.
Eso sí, presentaron un USB con “firmas digitales”, pero en realidad era una lista con 6 mil 780 nombres. Es decir, no adjuntaron rúbricas ni copias de las credenciales de elector de sus simpatizantes.
Además, la persona que llevó las cajas sin firmas, de nombre Elisa Bonilla San Román presentó una identificación del estado de Puebla, por lo que no se sabe si en realidad es residente de Yucatán.
Dicha mujer también tuvo que reconocer que en su documento hay “firmas” de personas que no son de la entidad.
Al quedar evidenciada, señaló que las cajas eran simbólicas y se puso nerviosa cuando los funcionarios de la Oficialía le indicaron que en el USB únicamente había una lista con 6 mil 780 nombres y sin firmas, a pesar de que en el documento que entregó con sus peticiones decía una cifra mayor.
De hecho, tuvo que intervenir el secretario general del Congreso, Martín Chuc, para constatar que las cajas estaban vacías y que la solicitud tenía datos falsos.
Por lo pronto, el resto de manifestantes se pusieron a rezar afuera del recinto legislativo.