Nombran al tercer árbol como Patrimonio Verde de Mérida
Se trata de un “pich” ubicado en la comisaría de Xcumpich
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 1de febrero de 2025. Como parte de las acciones para el cuidado del medio ambiente y en particular de la flora endémica de Mérida, el Ayuntamiento nombró como “Árbol Patrimonio Verde” un “pich” de la comisaría de Xcumpich.
Esta designación no sólo reconoce la belleza y singularidad de este árbol, sino también subraya la importancia ecológica y cultural que tiene para la comunidad, en el marco del programa “Mérida más Verde”.
Al respecto, Raúl Escalante Aguilar, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, mencionó que el árbol de “pich” es un símbolo vivo de la riqueza natural y la herencia cultural de Yucatán.
“La designación del árbol es el resultado de un proceso de selección y evaluación cuidadoso, que involucró a expertos ambientales y líderes comunitarios. Este nombramiento refleja el compromiso también de la Alcaldesa Cecilia Patrón con la protección del medio ambiente y la promoción de la conciencia ciudadana sobre la importancia de la conservación ecológica”, subrayó.
Raúl Escalante agradeció a los vecinos por su participación en la designación de este árbol como patrimonial, pues fueron ellos quienes contaron la historia detrás de este árbol y lo que representa para la comunidad.
Este es el tercer ejemplar que recibe esta distinción, pues en noviembre fueron dos ceibas ubicadas en el Parque de las Carmelitas, en el poniente de la ciudad.
En la actividad también se desarrolló con gran éxito el programa “Una familia, un árbol”, y se logró plantar 57 ejemplares de diferentes especies, entre ellos maculís, beek o roble, maculís amarillo, ciricote o k’opte, ramón u Óox y chak Óox.