“No todo está bien en Progreso”, advierte Rihani

El alcalde señaló que atienden las causas de la descomposición social del puerto, a la par de que refuerzan la Policía Municipal con infraestructura y para crecer 20 por ciento en el reclutamiento de agentes
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 17 de febrero de 2025.- Al reconocer que existe riesgo de descomposición social y que no todo está bien en Progreso, el alcalde Erik Rihani González señaló que trabajan en atender las causas de los problemas sociales, pero también están reforzando la Policía Municipal con un proceso de reclutamiento constante para que crezca 20 por ciento cada año.
En entrevista para Haz Ruido, dijo que como Progreso es un municipio polifacético con sus orientaciones turística, industrial y pesquero, todas cuentan con distintas dinámicas sociales que hay que atender para prevenir el delito.
“Necesitamos crecer nuestra seguridad pública para que podamos atender y dar una mayor certeza a nuestra sociedad, pero también debemos atender las causas y una de las principales es la descomposición social que vivimos, no sólo en Progreso, no sólo en Yucatán, no sólo en México, más bien en todo el mundo”, apuntó.
En ese sentido, el alcalde señaló que están haciendo “un trabajo de pinza”, pues por un lado están adquiriendo infraestructura y contratando nuevos elementos para la Policía Municipal, y por el otro trabajan en la creación de comités de policía vecinal y en la proximidad en las escuelas con acciones de prevención y formación de las nuevas generaciones.
Erik Rihani declaró que es un trabajo que lleva mucho tiempo y que los resultados tangibles no se ven a corto plazo, pero se tiene que poner la semilla desde ahora porque “no todo está bien en Progreso”.
“Tenemos que actuar realmente siendo conscientes de que hay una descomposición en muchos aspectos y que si no somos, como gobierno, catalizadores para poder abordarlos seriamente y poder buscar que nuestra sociedad sea mejor, pues no estaríamos haciendo nuestro trabajo”, sostuvo.
En cuanto al refuerzo de la corporación policiaca, informó que con recursos propios compraron siete camionetas para que funcionen como patrullas y ocho motocicletas. Además, adquirieron uniformes, equipo y le apuestan a la capacitación de sus agentes.
Asimismo, están en reclutamiento constante de la Policía Municipal porque la intención es que el crezca 20 por ciento anualmente.
“Lo que estamos haciendo como municipio es poner nuestro granito de arena para poder compartir la responsabilidad de lo que tal vez es lo más preciado para el yucateco hoy por hoy, que es nuestro modo de vida, nuestra seguridad”, finalizó.