“No hay focos de alerta en la Semujeres”, asegura Díaz Mena

El gobernador recalcó que no hay conflicto con la renuncia de tres altas funcionarias y respaldó a Sisely Burgos, de quien dijo es una “aguerrida defensora de los derechos de las mujeres”.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 12 de febrero de 2025.- Tras la renuncia de tres altas funcionarias, el gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo que no hay focos de alerta ni conflictos en la Secretaría de Mujeres de Yucatán (Semujeres), por lo que prácticamente manifestó su respaldo a la titular de esa dependencia, Sisely Burgos Cano, de quien dijo “es una aguerrida defensora de los derechos de las mujeres”.
En su rueda de prensa mensual, también habló sobre la solicitud hecha por activistas feministas del Frente por los Derechos de las Mujeres para reunirse con él para abordar diversos temas, señalando que primero tendrían que dialogar con Sisely Burgos, pues señaló que “son amigas cercanas y ella me las presentó”.
“Yo la invitaría a que la secretaria las reciba en una primera instancia y puedan platicar sobre los temas que mutuamente han luchado por varios años y por supuesto que yo estaría abierto a dialogar con ellas sin ningún problema”, apuntó.
Con respecto a las renuncias, dijo que en el caso de Rocío Quintal López, quien dejó la subsecretaría de Planeación, tuvo algún motivo personal por el cual no llegó a un acuerdo de cómo trabajar con Sisely Burgos, por lo que decidió regresar a su plaza como investigadora en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Llamó la atención que el gobernador declaró que fue la propia secretaria la que le presentó a Rocío Quintal «como su amiga» hace dos años en un cumpleaños “y le dimos la subsecretaría”. Dijo que ella “vino a traer su renuncia” en el Palacio de Gobierno personalmente, pero que concluyó su relación con la Semujeres en buenos términos.
Informó que ya nombró a su sucesora, la exdiputada priísta Elizabeth Gamboa, quien ha tenido varios cargos en la administración pública.
Y en lo que se refiere a las renuncias de las directoras Lourdes Jiménez Bartlett y Marbella Casanova Calam, indicó que fue por cuestiones de cambio de trabajo y por problemas de salud, respectivamente.
“Son las tres renuncias que tenemos en la Secretaría de Mujeres, pero que no tienen de ninguna manera nada que ver con que se prenda algún foco de alerta en alguna situación”, reiteró Díaz Mena.
En ese sentido, enfatizó que si hay alguna mujer aguerrida en la defensa de los derechos de las mujeres que conoce, se llama Sisely Burgos y por eso la puso como titular de la Semujeres.
Por cierto, con respecto al despido de cinco trabajadoras del Centro de Justicia de las Mujeres en Tizimín, aclaró que apenas tenían 60 días en el cargo, por lo que su salida se realizó de acuerdo con la ley y los días de antigüedad que tenían.