No hay casos nuevos de gusano barrenador en Yucatán

El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina, sostuvo que pudieron contener la infección en el ganado, pero no hay que bajar la guardia.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 16 de abril de 2025.- El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, sostuvo que hasta el momento no se han reportado casos nuevos de gusano barrenador en el ganado de Yucatán y que tampoco existen sospechas de más animales infectados.
En entrevista para Haz Ruido, el funcionario recordó que el único caso es el de un becerro registrado hace unas semanas en la comunidad de Corral, en el municipio de Tzucacab, el cual fue atendido a tiempo.
Recalcó que se pudo generar contención ante este primer caso de gusano barrenador, gracias al trabajo coordinado con las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
“Y no hay casos sospechosos, se logró contener la situación, pero no podemos bajar la guardia, hay que seguir chambeando”, indicó.
Edgardo Medina abundó que no hubo necesidad de sacrificar al mencionado becerro, ya que la infección se cura de manera rápida y sencilla.
Apuntó que la ciencia ha avanzado mucho tiempo desde la primera vez que hubo registros de gusano barrenador en Yucatán, en la década de 1980, que golpeó fuerte a los ganadores locales.
“Me tocó vivirlo cuando tenía 12 años, veía cómo trabajaban mis tíos y mi abuelo para atender a sus animales infectados, pero hoy ya avanzó mucho la ciencia y no hay nada de qué preocuparnos”, agregó.
Como hemos dado seguimiento, como parte de las acciones que las autoridades implementarán para mitigar la propagación de la infección, se tiene planeado liberar moscas estériles para frenar la reproducción del gusano, una técnica efectiva que ha dado resultado en otros estados.