Maestros salen de nuevo a las calles y protestan en la Segey

Aseguran que siempre han salido a protestar, que sus demandas principales son nacionales y que no son oportunistas. Exigen un alto a las intimidaciones.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 21 de marzo de 2025.- Más de 2 mil maestras y maestros marcharon rumbo a las oficinas de la Secretaría Estatal de Educación (Segey) para exigir que se respeten sus derechos laborales y para sumarse al movimiento nacional que exige la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007.
Se tratan de agrupaciones ligadas a la Coordinadora Nacional de Trabajares de la Educación (CNTE), conformada por decentes provenientes de municipios del interior del estado como Tizimín, Ticul, Valladolid, Oxkutzcab, Akil, Tzucacab, Mérida, entre otras.
Aclararon que siempre han salido a manifestarse de manera pacífica y que no son “oportunistas” como otros gremios de maestros, recalcando que su lucha es federal.
Una de sus dirigentes, Lilia Canul de Base Unidas de Escuelas Secundarias, señaló que entre las exigencias locales está que se detengan las represalias en contra del personal docente que ha encabezado los paros de labores en las últimas semanas.
También solicitan a las autoridades educativas que paren las intimidaciones y represalias que implementan jefes de sector, supervisores y directores de escuelas en contra de los docentes que se organizan para manifestarse.
Además, de que no haya descuentos a sus salarios que se han implementado sólo por ejercer su derecho a manifestarse.
La manifestación de esta mañana salió de La Inalámbrica rumbo a las instalaciones de la Segey, en donde al llegar formaron una comitiva de 12 representantes para buscar dialogar con las autoridades.
En ese sentido, recalcaron que ellos no negocian en lo oscurito, por lo que darán a conocer públicamente cuáles son los acuerdos a los que llegarán.