Lamenta Codhey que la despenalización del aborto quedó a medias

La presidenta de este organismo, María Guadalupe Méndez Correa, le recordó a los diputados del PAN que no puede haber legalidad al margen de los derechos humanos
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 10 de abril de 2025.- La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Codhey), María Guadalupe Méndez Correa, declaró que lamenta profundamente que el Congreso del Estado no cumplió a cabalidad con la Sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que la despenalización del aborto en Yucatán “quedó a la mitad”.
Recordó que en la sesión de ayer no se aprobó modificar el articulo 1 de la Constitución local relativa a proteger la vida desde la concepción, a pesar de que la Corte ordenó retirar ese párrafo al ser inconstitucional.
Por tal razón, dijo que seguramente el máximo tribunal de país responderá que no se cumplió toda la sentencia y volverá a notificárselo al Congreso para que realice las adecuaciones.
“Yo creo que cada Poder tiene trabajo qué hacer, la responsabilidad que tenemos todos, desde la parte que nos toca, la tenemos que hacer, lo que nos corresponde y, en ese sentido, yo lamento profundamente que haya sido de esa manera”, indicó en entrevista.
Al preguntarle su opinión sobre la postura de la bancada del PAN, que votó en contra de los dictámenes sobre la reforma al artículo 1 de la Constitución yucateca y el Código Penal, declaró que todos debieron hacer el trabajo que les corresponde, ya que es un mandato que viene de la Suprema Corte.
“Acuérdense que no puede haber legalidad al margen de los derechos humanos”, enfatizó la presidenta de la Codhey.
También se le preguntó si lo ocurrido ayer en el Congreso fue una simulación, a lo que respondió que de acuerdo con las activistas feministas, se hizo un trabajo a la mitad.
En ese contexto, precisó que estarán pendientes de lo que resuelvan los tribunales y acompañarán este proceso.