Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Kukulcán descendió de noche en Chichén

Kukulcán descendió de noche en Chichén

By RUIDO
abril 7, 2023
0
Kukulcan lunar

Este fenómeno arqueo-astronómico poco conocido es denominado “la serpiente lunar” y ocurre a los pocos días del equinoccio de primavera, justo en la primera luna llena.

Por Herbeth Escalante y fotografía de Lorenzo Hernández

Tinum, Yucatán, 7 de abril de 2023.-El Dios maya Kukulcán volvió a descender en la pirámide de El Castillo en Chichén Itzá, sólo que esta vez lo hizo de noche y aprovechando la intensa luz de la luna llena y el cielo despejado de la primavera.

Este fenómeno arqueo-astronómico poco conocido es denominado “la serpiente lunar” y ocurre a los pocos días del equinoccio de primavera, justo en la primera luna llena.

Fue descubierto en la década de los 90 y hasta el momento los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no han podido definir cuál era el significado para los mayas prehispánicos.

“Se está estudiando para establecer si este fenómeno tenía un significado relevante para los mayas antiguos. Apenas está siendo investigado y aunque hay muchas hipótesis, científicamente no se ha comprobado nada”, señaló Marco Antonio Santos Ramírez, director de la zona arqueológica de Chichén Itzá.

El arqueólogo agregó que se cree que era algo más simbólico y no práctico para la civilización maya, es decir,  que no tiene relación con el tema agrícola, como sí ocurre con el descenso de Kukulcán el 21 de marzo, que marcaba el calendario de planificación de las cosechas.

Y tal y como sucede con la llegada de la primavera, la serpiente emplumada baja por el lado Norte de El Castillo, formando sombras de triángulos en las escalinatas hasta la cabeza de piedra de dicho Dios prehispánico.

En esta ocasión, la serpiente lunar se observó en la madrugada del Jueves Santo, cuando hubo luna llena. Su cuerpo se empezó a formar a las 03: 00 horas y a las 04:30 lució en su máximo esplendor.

“La luna se encontró en la misma posición que el Sol en el momento del equinoccio de primavera, por lo tanto, el fenómeno de luz y sombra se asemeja a lo que se puede ver en esos días, pero esta vez aprovechando la intensidad de la luz lunar”, abundó Marco Santos.

De esta manera, Ixchel, la Diosa de la Luna, le dio la bienvenida a Kukulcán, en un espectáculo que muy pocas personas han podido atestiguar en la época actual, pero que evidencia una vez más la grandeza de la civilización maya. (Publicado también en El Heraldo de México)

TagsChichén ItzáEquinoccioINAHKukulcán
Previous Article

Detienen a dos taxistas y sube a ...

Next Article

Crucifican a Jesús en el penal de ...

Related articles More from author

  • Chichen 1 equi
    RecientesReportes

    Kukulcán descendió en Chichén, ahora en Otoño

    septiembre 23, 2019
    By RUIDO
  • Fridman influencers
    RecientesReportes

    INAH desmiente a Fridman y reprueba actuar de influencers

    septiembre 28, 2020
    By RUIDO
  • Chichen equinoccio 2021
    Reportes

    Kukulcán trasmitirá en vivo su descenso en Chichén

    marzo 20, 2021
    By RUIDO
  • Truc 1
    Reportes

    Descubren camino de truck del Siglo XIX en trayecto de Ie-Tram 

    diciembre 5, 2023
    By RUIDO
  • Inah
    Reportes

    Premian proyecto de restauración de la Zona Arqueológica de Kabah

    octubre 9, 2024
    By RUIDO
  • Perros
    RecientesReportes

    Rescate de perros de Chichén tardará cuatro meses

    agosto 19, 2019
    By RUIDO

  • Vidagomez (2)
    Politica

    No compito por la aprobación de leyes: Vida Gómez

  • 8m Marcha Mujeres 2
    Reportes

    Piden que próxima titular de Semujeres sea sensible y con experiencia

  • Carnaval lgbt merida
    Reportes

    Movimiento Ciudadano reprueba convocatoria del Carnaval por transexcluyente

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.