INE aprueba que la elección judicial de Yucatán sea el 1 de junio

Advierten que es necesario que se autorice la ampliación presupuestal de 132 millones de pesos al Iepac para poder realizar un proceso electoral adecuado
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 14 de marzo de 2025.- En sesión extraordinaria urgente, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó con ocho votos a favor y tres en contra, un proyecto de acuerdo para incorporar a Yucatán en la elección judicial del próximo 1 de junio, para que la ciudadanía pueda elegir a 14 magistrados locales.
Dicha decisión se tomó en acatamiento de una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), marcado en el expediente SUP-JG-11/2025, dando respuesta a la solicitud hecha por el Congreso del Estado.
Previo a la sesión en el INE, también sesionaron las y los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), quienes aprobaron solicitar al Gobierno del Estado una ampliación al presupuesto de egresos de su ejercicio fiscal de este año, por un monto de 132 millones 937 mil 447 pesos, para poder organizar la elección.
Dicho tema se abordó durante la discusión en el Consejo General del INE, pues el consejero Uuc-kib Espadas Ancona advirtió que es materialmente imposible la realización de un proceso electoral adecuado en la entidad sino se aprueba dicho incremento al presupuesto del Iepac.
En ese sentido, el consejero indicó que para que Yucatán pueda incorporarse en la organización de la elección judicial extraordinaria, se requiere de la responsabilidad gubernamental de autorizarle el incremento superior a los 132 millones de pesos.
“El Iepac puede y responderá a lo que se le exige, pero no se le puede exigir que lo haga sin los recursos financieros indispensables”, puntualizó el yucateco.
Durante la sesión, el consejero Jaime Rivera advirtió que otro problema que se enfrentará en Yucatán es el tiempo, pues junto con Nayarit está llegando con dos meses de retraso en el plazo establecido por el INE para el proceso local.
Dijo que “van tarde” para la realización de actividades esenciales, como la capacitación de los funcionarios de casilla y la solicitud de materiales electorales, además de que dispondrá de menos tiempo para la etapa de proselitismo de los candidatos a magistrados.
Como hemos informado, tras la aprobación de la Reforma Judicial local, la población podrá elegir el 1 de junio a nueve de los 14 magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán y a cinco del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.