Huacho promete viviendas a bajo costo en Ucú

El gobernador destacó que la zona estará cerca de un parque industrial con acceso a gas natural, del nuevo anillo metropolitano y del ramal del Tren Maya que conectará a Umán con Progreso.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 19 de marzo de 2025.- El gobernador Joaquín Díaz Mena resaltó que de las 20 mil casas a bajo costo del programa “Viviendas para el Bienestar” que se construirán en Yucatán, tienen contemplado que se edifiquen para familias de escasos recursos en fraccionamientos del municipio de Ucú.
Durante el evento de anuncio de inversión de Residencial Punto Maya en esa localidad, el mandatario indicó que de igual manera se levantarán viviendas a bajo costo para que tengamos un área metropolitana con bienestar para las familias yucatecas.
Dijo que el objetivo es que Ucú no sólo tenga viviendas dignas, sino un parque industrial con acceso a gas natural y que se construyan escuelas desde preescolar hasta universidades para que las familias “tengan la confianza de venir a vivir sabiendo que pueden encontrar todos los servicios”.

Díaz Mena destacó que Ucú se ubica en una zona estratégica al poniente, a seis minutos del periférico de Mérida, además de que quedará muy cerca del nuevo anillo metropolitano y el Tren Maya pasará muy cerca en su conexión entre Umán y puerto Progreso.
El gobernador recordó que en su campaña prometió la construcción de 10 mil viviendas a bajo costo para familias de escasos recursos, pero gracias a las gestiones con la presidenta Claudia Sheinbaum ya se autorizó que la meta sea del doble.
Recordó que aproximadamente 9 mil 500 se ofrecerán a través del Infonavit, y el resto se construirán con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

En el acto, el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, sostuvo que la región de Ucú tendrá una vocación productiva de industrialización ligada con la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y el ramal del tren de carga del Tren Maya, proyectos que tienen que estar acompañados de viviendas accesibles.
Con respecto a Residencial Punto Maya, que es un desarrollo inmobiliario de la empresa regiomontana Misión Obispado, se invertirán 5 mil 500 millones de pesos y se levantarán 3 mil 500 viviendas.