Habitantes de Sisal llegan a acuerdos con autoridades

Sostuvieron un encuentro de varias horas en el que les propusieron buscar un terreno para construir sus viviendas y que no habrá persecución por el daño ambiental al mangle, entre otras.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 12 de marzo de 2025.- Habitantes de Sisal sostuvieron un encuentro de varias horas con autoridades federales y estatales luego del conflicto registrado ayer con policías estatales, el cual se originó luego de las denuncias presentadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por la devastación de 23 mil metros cuadrados de mangle botoncillo en ese puerto.
Entre los acuerdos tomados está, tal y como lo anticipó el gobernador Joaquín Díaz Mena en su Mañanera, que buscarán un terreno de dos hectáreas para construir viviendas para las familias que lo requieran.
De acuerdo con fuentes federales consultadas, también se acordó que se realizará una visita por parte de diversas autoridades al sitio en donde ocurrió el daño ambiental para conocer su situación y poder determinar su eventual restauración ambiental. Dichas diligencias se realizarán el próximo martes 18 de marzo.
Asimismo, el Gobierno del Estado se comprometió a que realizará el dragado del puerto de abrigo de Sisal, proyecto en el se invertirían más de 20 millones de pesos, para beneficiar a la comunidad pesquera.
Por su parte, los pobladores del puerto se comprometieron a que no habrá más enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. Eso sí, recalcaron la importancia de contar con un espacio para poder construir sus viviendas y que su intención no es devastar los mangles y las dunas.
De manera extraoficial, se supo que dialogaron con que no habrá persecuciones ni detenciones por la remoción ilegal de vegetación. Trascendió que en un futuro trabajarían de manera conjunta para la recuperación de ese ecosistema en el puerto.
Como hemos informado en Haz Ruido, ayer acudieron peritos de la Fiscalía General de la República (FGR) para realizar diligencias relativas a la mencionada denuncia, pero llegaron con la protección de 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como de agentes de la Guardia Nacional, Ejército y Marina, situación que provocó el enojo de los pobladores de Sisal, por lo que estuvo a punto de registrarse un enfrentamiento.
Finalmente, las autoridades se pusieron de acuerdo con representantes de los habitantes de esa localidad este día, en un encuentro que se llevó a cabo en las instalaciones de la Profepa.
Entre las autoridades que estuvieron presentes destaca el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el titular de la Secretaría de Gobernación, Andrés Peralta Rivera; Pablo Castro Alcocer, subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político; el delegado de la Semarnat, Guillermo Porras; el de la Profepa, José Luis González; y la alcaldesa de Hunucmá, Cristina Pérez Bojórquez.
(Foto: Captura de pantalla de transmisión en vivo de El Sol del Poniente)