Exponen que el Estado protege a deudores alimentarios

Madres autónomas que cada mes exhiben a padres abandónicos mediante un tendedero en los Juzgados Familiares, denuncian que las autoridades no velan por el interés superior de las y los menores afectados.
Por Paloma Reyes
Mérida, Yucatán, 11 de abril de 2025.-Madres de familia acusaron al Estado de proteger a los deudores alimentarios y señalaron que cuando los exhiben públicamente a través de tendederos de denuncia, son amedrentadas por los abogados de los padres abandónicos.
Entrevistada esta mañana afuera de los Juzgados Familiares en Mérida, Siloé Fuentes, representante del movimiento Ley Sabina lamentó que no haya justicia pronta y expedita para estos casos debido a que es el Estado quién protege a hombres que incumplen con sus responsabilidades familiares, evidenciando que no priorizan el interés superior de las y los menores que resultan afectados.
Como cada mes, un grupo de mujeres acude a este sitio a colocar un tendedero con fotografías e información sobre los deudores alimentarios con el propósito de exhibirlos públicamente, por lo que la activista comentó que han sido amenazadas y amedrentadas no solo ahí, sino hasta en sus domicilios.

“Todos los expedientes del área familiar son de dominio público y las audiencias, mientras no sean audiencias privadas, también son del dominio público, cualquier persona puede entrar.
Y eso es algo que la gente no sabe y entonces los abogados, muchos de ellos de aquí del Poder Judicial, les dicen que estamos cometiendo un delito cuando no es así, el delito es el acoso”, declaró.
Siloé Fuentes aseguró que estos actos también constituyen violencia vicaria y violencia económica, porque al final, son las infancias quienes siguen siendo víctimas del incumplimiento de las pensiones alimenticias.