Exigen presupuesto a Institutos de Mujeres y que no sean solo una pantalla

La diputada Fabiola Loeza criticó que mientras los Ayuntamientos aportan equipos, personal y lugar físico para dichos institutos, el gobernador sólo acude a inaugurarlos y no expresó claramente en el Presupuesto cuánto recursos aportará.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 7 de febrero de 2022.- La diputada del PRI, Fabiola Loeza Novelo, criticó que mientras los Ayuntamientos están aportando recursos e infraestructura para los nuevos Institutos Municipales de las Mujeres, el gobernador Mauricio Vila Dosal solo acude a inaugurarlos y no queda claro cuál es el presupuesto que está otorgando para que éstos puedan operar correctamente.
Por tal razón, hizo un llamado a que estas instancias realmente cuenten con un presupuesto adecuado por parte del Gobierno del Estado y no se conviertan en solo una pantalla ante la delicada situación de violencia de género que se vive en Yucatán.
“Y que los Institutos de las Mujeres no sean sólo para justificar que se está apoyando, sino que haya asignación de recursos. Los Ayuntamientos son los que los están equipando, contratando el personal, poniendo el lugar físico para atender a las mujeres, mientras que el (titular) del Gobierno del Estado sólo está yendo a inaugurar. Tienen que garantizar con presupuesto que las mujeres puedan acceder a estos Institutos”, señaló en entrevista para Haz Ruido.

Loeza Novelo criticó que en el Presupuesto de Egresos del 2022 no se expresa claramente cuál es el presupuesto para la creación o funcionamiento de los 106 Institutos, lo que puede ser contraproducente, pues sin recursos suficientes difícilmente podrán funcionar correctamente.
“El pensamiento del gobernador es trabajar conjuntamente con los Municipios, tú aportas y yo aporto, con la justificación del plan de austeridad. Pero no queda claro cuánto están destinando a esas instancias”, señaló la legisladora del PRI.
Dijo que si Vila Dosal tiene la intención de ayudar a los Ayuntamientos en su combate a la violencia contra las mujeres, tiene que demostrarlo con presupuesto. Además, garantizar que quienes estén al frente de éstos cuenten con la capacidad y los conocimientos para atender a las pobladoras que pidan ayuda.
En ese sentido, Loeza Novelo declaró que es una burla y un chiste que en el presupuesto de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) sólo se asignaron 3 mil pesos por todo el año para la capacitación de mujeres en el ámbito político de los 106 municipios.