Estudiantes de la ENES seguirán alzando la voz contra las agresiones

Continúan con el paro en el plantel educativo, luego de las violencias que padecieron parte de trabajadores de la UNAM. También exigen mejor infraestructura y alto a la censura.
Con información y foto de Cecilia Abreu de Habitación Propia
Mérida, Yucatán, 21 de febrero de 2025.- Estudiantes de diferentes licenciaturas de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la Universidad Autónoma Nacional (UNAM) siguen en paro. Anoche realizaron una manifestación pacífica para denunciar las agresiones que sus compañeras sufrieron en el pasado Tianguis Estudiantil por parte de trabajadores del plantel.
Asimismo señalaron que las instalaciones educativas se encuentran en malas condiciones y que el edificio está inconcluso, a pesar de que la Escuela abrió desde hace siete años.
En la protesta, las y los estudiantes tenían los rostros cubiertos, recalcando que no se están ocultando, más bien consideran que el anonimato es una forma de manifestar sus inconformidades sintiéndonos segures, protegiendo su identidad e integridad.
Explicaron que la movilización inició luego de que el pasado 7 de febrero, en el Tianguis Estudiantil que realizaron para sostener sus estudios y vida económica, trabajadores de la ENES agredieron física y verbalmente a compañeras estudiantes.
Además, se quejaron de la falta de infraestructura adecuada, planes de estudios sin prácticas profesionales e inexistencia de una enfermería.
Por tal razón, exigen a los directivos de la ENES-UNAM garantía de un entorno seguro para la comunidad estudiantil, capacitando en no violencia, resolución de conflictos y perspectiva de género a todo el personal
También una disculpa pública por parte de los trabajadores agresores; mejoras en infraestructura, con espacios para la convivencia y recreación, así como un servicio médico por la lejanía del campus.
Además, transparencia sobre el ejercicio del presupuesto; alto a la censura, es decir, que se les permita la libre expresión, como lo hacían en muros que ya fueron cubiertos con pintura
De igual manera, mejoras en las vías de acceso, como dotar de alumbrado público y limpiar las ciclovías; que las autoridades les presenten un plan de acción para prevenir situaciones de violencia
Las y los estudiantes que formaron parte de esta manifestación, señalaron que todas estas peticiones las han dialogado y acordado de manera colectiva y no se trata de un “capricho” o la voluntad de unos cuantos, sino de necesidades que la institución debe cubrir.
El paro continuará hasta el lunes 24 de febrero, pero recalcaron que seguirán alzando la voz hasta que sus demandas sean escuchadas.