Esperan que nuevos magistrados escuchen a la base trabajadora

Agremiados del Sindicato Progresista confían que esta vez si tomen en cuenta su derecho a obtener un aumento salarial justo.
Por Paloma Reyes
Mérida, Yucatán, 24 de abril de 2025.-La secretaria general del Sindicato Progresista de los Trabajadores del Poder Judicial del Estado, Luisa Martín Puc, señaló que sus agremiados esperan que los próximos magistrados sean más empáticos con la base trabajadora y realmente escuchen sus demandas.
Entrevistada para Haz Ruido, a pocos días de que inicien las campañas para la elección de nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, la lideresa sindical dijo que confían en que quienes resulten electos tengan más empatía con las y los trabajadores del Poder Judicial, a diferencia de lo que ha ocurrido en gestiones anteriores con juzgadores ligados al Partido Acción Nacional.
“Que se atiendan las demandas que cada año solicitamos como mejorar las prestaciones laborales, las recategorizaciones, que se paguen las horas extras”, indicó.
Asimismo, Martín Puc señaló que las y los trabajadores esperan que esta vez si tomen en cuenta su derecho a obtener un aumento salarial justo y el acceso a una vivienda digna a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), al igual que recalcó la necesidad de capacitar a todo el personal tanto del área judicial como administrativas, y que se respete a la carrera judicial.
“Además, se debería hacer un esfuerzo e invertir en innovar el sistema informático que permita que los juicios se lleven de manera digital, apostar a la tecnología, lo que ayudaría muchísimo para que la impartición de justicia sean más ágil, pronta y eficiente, y ayudaría tanto al justiciable, los abogados postulantes y a los servidores judiciales”, declaró.
Finalmente, Luisa Martín dijo que ha sido una petición de los trabajadores el contratar más personal para los juzgados para lograr balancear la carga de trabajo, y no sólo enfocarse en crear más puestos para las áreas administrativas.
“Lo que le ha faltado a los anteriores magistrados es esa cercanía con los trabajadores, pues no solo quieren comunicarse con el sindicato, si no que esperan que se les escuche directamente”, concluyó.