El PREP costará 25 millones y esperan que esta vez no falle

La presidenta del Iepac, María de Lourdes Rosas Moya, aseguró que contrataron a una empresa sólida y que están verificando que el sistema funcione el día de la jornada electoral, para evitar los fallos del 2018.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 5 de mayo de 2021.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) le pagará 25 millones de pesos a la empresa PROISI para que se encargue del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) el día de las votaciones en Yucatán. De acuerdo con la consejera presidenta, María de Lourdes Rosas Moya, es una compañía muy sólida, por lo que esperan que no se repita lo ocurrido en los comicios del 2018, cuando el sistema colapsó y la ciudadanía no pudo conocer los resultados en tiempo real.
En entrevista, informó que ya se licitó el servicio con la empresa originaria de Coahuila, la cual tiene 10 años de experiencia en varias elecciones en otras entidades. De hecho, recordó que trabajaron con ésta en los comicios intermedios del 2015.
Detalló que le pagarán 25 millones de pesos para operar el PREP de las elecciones a presidencias municipales y diputaciones locales, y que desde ahora están verificando que todo marche en orden para que no haya errores.
Explicó que el día de la jornada electoral, el 6 de junio, el Consejo General del Iepac acudirá a las 8 de la noche a la mesa de control del PREP que instalará PROISI para constatar con un notario público el inicio de operaciones.
“De manera física nos aseguraremos que no haya ingresado ninguna acta previamente y a esa ahora se abrirá el sistema para que empiecen a llegar las actas (de las casillas) ya procesadas”, agregó.
Rosas Moya confesó que “está muy metida” en este tema del PREP, junto con la Facultad de Matemáticas, que es el ente auditor externo, y la Comisión correspondiente, para que no vuelvan a ocurrir las fallas del 2018. “Queremos darle mucha certeza a la ciudadana, que sepan los resultados preliminares”, recalcó.
Dijo que en el caso de la empresa Proyectos Integrales de Redes, Voz y Datos, la cual contrató en los comicios pasados, no tuvo la “robustez” para aguantar la cantidad de información que llegó de “manera irracional” el día de la jornada de votaciones. “Pero eso debieron controlarlo, no debió pasar eso”, criticó.
Explicó que el litigio continúa y aún no hay sentencia, pues como se sabe, esa empresa demandó al Ipeac por no pagarle los 9 millones de pesos por el servicio del PREP.
“No se pagó, por eso nos demandaron y no lo vamos a pagar, porque es dinero público y el PREP no funcionó como debería”, declaró la presidenta.