Con “tómbola”, escogen a los candidatos a magistrados de Yucatán

A través de un proceso de insaculación, el Comité definió tres candidatos para cada una de las 14 magistraturas en juego. Corrieron con suerte varios jueces y funcionarios estatales
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 26 de marzo de 2025.- A través de un proceso de insaculación, el Comité Estatal de Evaluación de la elección extraordinaria escogió, de la lista de aspirantes que pasaron el último filtro, a las candidatas y a los candidatos que competirán el próximo 1 de junio para ocupar las 14 magistraturas en disputa del Poder Judicial de Yucatán
En la sala “Consuelo Zavala Carrillo” del Congreso del Estado se realizó este proceso de “tómbola”, en el que el secretario general del Poder Legislativo, Martín Chuc Pereira, se encargó de dar lectura a los nombres de los aspirantes que sacaba de un ánfora.
Por cada una de las magistraturas, se leyeron los nombres de tres candidatos, quienes pasaron a la lista final, la cual ya se turnó a los Poderes Judicial y Legislativo para su aprobación.
Para la primera magistratura las personas insaculadas fueron Geny Mariana García Brito, Lourdes Isabel Reyes Arce y María Esther Pérez López; para la segunda, Erika Beatriz Torres López, Tania Gabriela Malpica Ramírez y la jueza Suemy del Rosario Lizama Sánchez; mientras que para la séptima son Sofía Cámara Gamboa, Cristina Pérez Cordero y Diana Yadira Garrido Colonia.
Con respecto a la magistratura novena competirán Roberto Carrillo Granados, Razziel Mata Hernández y el juez Kenny Burgos Salazar; para la décima Carolina Muñoz Gasca (quien por cierto, era integrante del Comité a propuesta del Gobierno del Estado), la jueza Juliana Soberanis Santana y Lizbeth Ancona Xiu; en la undécima, Enrique Mendoza Bolio (quien es funcionario estatal), Alejandro Hadad Pinelo y Gerardo Chacón Tuyub (quien desde hace años laboró como asesor legislativo).
Para la decimotercera escogieron a la jueza Maricela Rivas Buenfil, Jaqueline Villegas Kantún y Claudia Antonio Mayor Claudia; por la decimocuarta estarán el juez José Enrique Saenz Dzul, Hernán Vega Burgos (quien es subsecretario de Prevención del Delito en el Gobierno) y Enrique Castillo López; y por la decimoquinta serán Alan Hernández Conde Alan, Daniel Sulub Suaste (exdirector jurídico del Iepac) y Adrián Chablé Ayala.
En el caso de las magistraturas para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial, las personas insaculadas que pasan a la lista final son, para la primera magistratura, María Isabel Mex Tzab; Sara Leonor Estrella León y Aniuska Alejandrina Barrera Trejoen; en la segunda serán José Adalberto Yam Och, José Ernesto Moguel Esperón y Mauricio Cantón Dager.
Las insaculadas para la tercera magistratura son Karina Pamela Quijano Ortega, Landy Aimee Pino Barrera y Anglae Navih Sugey Guadalupe Corona Soto; para la cuarta fueron el juez Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, Mario Alberto Marrufo Pinzón y Willy Pfeninig Rodríguez; y por último, para la quinta se enlistó a Marlene Heredia Ángel, Mirka Eli Sahui Rivero (hermana del delegado del Infonavit, Mauricio Sahuí Rivero) y Katherine Esther Magaña Villegas.
Cabe mencionar que sólo faltaría agregar como candidatos a los actuales magistrados del Tribunal Superior de Justicia que quieren repetir en sus cargos: José Pablo Abreu Sacramento, Sary Eugenia Ávila Novelo, Mario Israel Correa Ríos, Adolfo González Martínez, Graciela Alejandra Torres Garma y el controvertido Luis Armando Mendoza Casanova, acusado de violencia de género.