Codhey atenderá a niñas y niños afectados por los hechos violentos de Tekit

La Codhey implementó un plan de atención inmediata que contempla visitas escolares, talleres y pláticas sobre la cultura de paz y prevención de la violencia.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 4 de febrero de 2025.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) acudió al municipio de Tekit para programar visitas escolares, talleres y pláticas para impulsar una cultura de paz entre las niñas, niños y adolescentes que se vieron afectados por los hechos violentos ocurridos hace una semana.
A través de un comunicado emitido este martes, la Codhey reconoció que los últimos eventos ocurridos en Tekit son manifestaciones claras de la discriminación estructural que afecta a nuestra sociedad en diversos ámbitos, como la violencia de género, la salud mental y la seguridad entre otras.
Al señalar que la dimensionalidad de la situación requiere esfuerzos coordinados, claros y efectivos, la Codhey informó sobre su visita al municipio de Tekit para programar diversas acciones de prevención de la violencia como visitas escolares, talleres y pláticas para impulsar una cultura de paz entre las niñas, niños y adolescentes.
Esto, como parte de un plan de atención inmediata dirigido a las personas, principalmente niñas y niños, que han sido afectadas por los hechos de violencia ocurridos en días pasados con el feminicidio de la adulta mayor María Candelaria “N”, y el linchamiento de su agresor, Ismael Alejandro “N”, alias “El Güero”.
Además, se detalló que, como parte de la queja iniciada de oficio, se han entrevistado a las personas que fueron detenidas en el municipio señalado.
Entre las diligencias realizadas, se gestionó el acceso de familiares de una de las personas detenidas al Centro de Reinserción Social de Mérida, con el fin de facilitar el contacto entre las partes.
Finalmente, la Codhey reiteró que trabajará de manera conjunta con las autoridades estatales y municipales para atender, tanto de forma inmediata como a mediano plazo, la promoción de la cultura de la paz entre las personas habitantes de Tekit.
(Foto: Redes sociales)