Cien seleccionados conforman nueva generación de “Emprendo Contigo”

A través de este programa, las y los emprendedores tendrán una espacio para germinar sus ideas o consolidar sus negocios.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 11 de marzo de 2025.-La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó a la nueva generación de 100 integrantes del programa “Emprendo Contigo”, una iniciativa que busca fortalecer el tejido empresarial local y fomentar la innovación y el emprendimiento en Mérida.
“Sabemos que en Mérida viven personas sumamente talentosas, que sólo basta con un pequeño empujón para que detonen todo su potencial. Ahí es donde hacemos nuestra labor con esta nueva forma de gobernar, abriendo espacios donde puedan germinar sus ideas, emprender o consolidar sus negocios”, expresó la presidenta municipal.
Acompañada de Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, Cecilia Patrón refrendó su compromiso con el apoyo a las y los emprendedores, destacando la importancia de fomentar la innovación y el espíritu empresarial en la comunidad.
Agregó que para fortalecer los nuevos negocios el Ayuntamiento cuenta con más programas como Mi primer Crédito, Micromer, Macromer, así como el Crédito de Mujer a Mujer para impulsar a jóvenes y personas emprendedoras de todas las edades que deseen emprender, o autoemplearse.
“De esta manera se cierra el círculo, porque aquí lo importante desde el Ayuntamiento es impulsar que las y los ciudadanos tengan mayores ingresos para poder darle mejor calidad de vida a sus hijos y a sus hijas”, señaló la alcaldesa.
En su intervención Emilio Blanco del Villar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y de COPARMEX Mérida, resaltó que Mérida es una ciudad de oportunidades, donde el espíritu emprendedor ha sido clave para el crecimiento económico y social del municipio.
Por su parte, Mauricio Díaz, informó que la dirección a su cargo recibió más de 200 propuestas para ingresar al programa «Emprendo Contigo». De esa cifra, cien proyectos resultaron electos y son quienes recibirán asesorías y capacitación para convertir sus ideas en modelos de negocios sólidos.
Finalmente, señaló que 72 proyectos son impulsados por mujeres y 28 por hombres. Los giros comerciales corresponden al área de alimentos y bebidas, diseño textil, temas ecológicos, hogar y decoración, salud y belleza, y de servicios.