Aumentan 100 millones más al presupuesto para la elección judicial en Yucatán

El Iepac argumentó que los recursos se utilizarán para adquirir material electoral, instalar órganos desconcentrados y contratar a personal de asistencia antes, durante y después de la elección.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 27 de marzo de 2025.-El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) aprobó la ampliación del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025 de este Instituto, por un monto de 100 millones de pesos, los cuales estarán destinados a labores vinculadas al Proceso Electoral Extraordinario 2025 para elegir a integrantes del Poder Judicial del Estado.
Cabe señalar que el Iepac solicitó a la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) una ampliación presupuestal de 132 millones 937 mil 447 pesos que permitieran dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto 55/2025 publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, referente a la realización de la elección de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán y del Tribunal de Disciplina Judicial.
El lunes 24 de marzo se recibió la respuesta de la SAF, la cual autorizó un incremento al techo presupuestal por 100 millones de pesos que serán utilizados por el Iepac para adquirir documentación y material electoral, instalar órganos desconcentrados encargados de dar seguimiento a la elección y contratar a personal de asistencia electoral para las funciones que se realicen previo y durante la elección, así como durante el cómputo de los resultados.
En Sesión Extraordinaria Urgente realizada de manera virtual ayer por la noche se aprobó dicha modificación y también que el Consejero Presidente y el Secretario Ejecutivo de este organismo autónomo realicen un convenio de colaboración con el Poder Ejecutivo del Estado con la finalidad de dar viabilidad a diversas acciones y actividades que resultan necesarias para el éxito del Proceso Electoral Extraordinario 2025.
Entre las acciones que se contemplan en el convenio se encuentra la asignación de vehículos, bienes muebles e inmuebles que, en su caso, sean puestos a disposición del Instituto mediante comodato, para optimizar la logística y operatividad durante el presente proceso electoral.