Anuncia Huacho que buscan un terreno para viviendas en Sisal

El gobernador señaló que la solución para evitar la deforestación de manglares será construir pequeños fraccionamientos con todos los servicios para jóvenes familias
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 12 de marzo de 2025.- El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que están buscando, de la mano con el Ayuntamiento de Hunucmá, un terreno de dos hectáreas en Sisal para construir viviendas dignas para familias jóvenes, y así tratar de solucionar el problema de falta de espacios para casas y la deforestación de manglares en ese puerto.
En su Mañanera, indicó que ya cuentan con la autorización de la presidenta Claudia Sheinbaum para levantar este tipo de viviendas en tierra firme de los puertos yucatecos, para evitar inundaciones ante impactos de huracanes o tormentas.
Explicó que una de los argumentos por lo que la gente deforesta los manglares es porque no tienen un lugar en donde vivir, por lo que la solución será construir pequeños fraccionamientos con todos los servicios como agua potable y electrificación.
“Ya tenemos un cálculo de cuántas viviendas se requieren, para que no haya pretextos y no continúe con la deforestación”, abundó.
Al preguntarle si todavía queda espacio en Sisal, Joaquín Díaz señaló que pasando la zona de manglares sí hay terrenos que podrían comprar para levantar viviendas.
En ese sentido, dijo que ya tuvo comunicación con la alcaldesa de Hunucmá para ponerse de acuerdo en buscar el mencionado espacio en ese puerto.
En la rueda de prensa, recalcó que en el despliegue policiaco que se realizó ayer en Sisal fue de 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), pero que su única función era protección perimetral en una zona en donde se realizaría diligencias y peritajes por el delito de daño ambiental de devastación de 23 mil metros cuadrados de manglar. (Más información en unos momentos)