Morena apoyará desaparecer pluris “aunque afecte a quien afecte”
Ricardo Monreal señaló que aún no hay coincidencias dentro de la 4T para desaparecer legisladores plurinominales. Además, aclaró que en la reforma no plantean eliminar los árbitros y tribunales electorales locales
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 26 de enero de 2025.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, declaró que en caso de que la Reforma Electoral que presente la presidenta Claudia Sheinbaum se establezca la desaparición de legisladores plurinominales, la apoyarán “aunque afecte a quien afecte”.
Sin embargo, aclaró que la iniciativa que enviará la mandataria el 5 de febrero a San Lázaro abordaría principalmente la no reelección de cargos populares y combatir el nepotismo en la selección de candidatos.
En rueda de prensa concedida en Mérida, dijo que un “tema fuerte” que se podría discutir es la desaparición de los diputados federales y senadores plurinominales, porque, reconoció, no hay coincidencias totalmente en el movimiento de la Cuarta Transformación.
Dijo que significaría desaparecer 200 pluris de la Cámara de Diputados y 64 en el Senado, aunque hay otras voces que plantean que mejor se disminuyan los escaños.
En ese contexto, Ricardo Monreal sostuvo que la propuesta que haga la presidenta va a ser respaldada por la bancada de Morena, a pesar de que varios de sus diputados llegaron a San Lázaro por la vía de representación proporcional.
“Lo vamos a respaldar, no tengan ninguna duda, aunque afecte a quien afecte”, sentenció el también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
En otro punto, reveló que aunque la propuesta original de la Reforma Electoral que discutirán estaba planteado eliminar los Organismos Públicos Locales (OPLES) y los Tribunales Electorales Estatales, estos temas no se abordarán pronto.
El morenista abundó que la idea es que desaparezcan los Tribunales locales y que todo lo contencioso en material electoral lo asuman las Salas Regionales y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Lo mismo sucedería con los OPLES, se eliminarían y el Instituto Nacional Electoral (INE) se profesionalizaría y se establecería como un organismo único federal para organizar no sólo los comicios federales, sino también los estatales y municipales en todo el país.
“Sin embargo estos temas no están dentro de esta Reforma. Es probable que después (se analice), porque no hay iniciativas, pero sí hay ideas”, enfatizó Monreal.