Jóvenes van por el 50% de las candidaturas de MC

La coordinadora nacional de Jóvenes en Movimiento, Marianela Villasuso, sostuvo que impulsan una agenda progresista porque la política actual del país está cercenando sus derechos.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 28 de febrero de 2023.-La coordinadora nacional de Jóvenes en Movimiento, Marianela Villasuso Villanueva, señaló que están empujando para que el 50 por ciento de las candidaturas de Movimiento Ciudadano de las elecciones del 2024 sean para las y los jóvenes, pues recalcó que su objetivo es impulsar una agenda progresista que defienda los derechos de este sector.
“Ya no hay tiempo para aplazar la agenda progresista, porque al día de hoy vemos cambios en la política que están cercenando muchos de nuestros derechos, nos están quitando muchas alternativas de futuro, muchas alternativas de decisión de lo que queremos realmente hacer con nuestra vida, nos están dejando sin un salario digno, nunca vamos a poder comprar una casa o un coche, además de que siempre existe la incertidumbre de que pasará después de acabar los estudios”, apuntó.
Explicó que a los partidos tradicionales les causa mucho ruido los temas progresistas, porque no las logran entender o no están dispuestos a dialogarla, mientras que en Movimiento Ciudadano, sus dirigentes nacionales no son tan grandes de edad y tienen apertura total hacia el equipo de jóvenes.
En entrevista para Haz Ruido, dijo que precisamente esa es una de las razones principales por las que el partido naranja ha decidido no ir en alianza con otros en el 2024, ya que para los jóvenes significaría un par de grilletes que no permitiría actuar en las causas que sí representan a la juventud.
En ese contexto, Marianela Villasuso indicó que Jóvenes en Movimiento propuso a la Coordinación Nacional del partido que el 50 por ciento de las candidaturas en esos comicios sea para dicho sector, precisamente para impulsar sus demandas en diferentes espacios públicos.
Recalcó que los jóvenes levantaron la mano y quieren la mitad de las candidaturas, por lo que ya se están preparando y capacitando para futuros encargos de representación popular. Además, están creando líderes que defiendan causas en las comunidades desde lo local.
Abundó que no le apuestan a la improvisación, por el contrario, los capacitan para que cuando lleguen a espacios de poder no se les vaya el tiempo en “curvas de aprendizaje”. De igual manera, buscan e impulsan perfiles de todos los sectores de la sociedad, no sólo políticos, sino del activismo, la academia, el deporte, entre otros.
“A diferencia de lo que sucede en otros partidos, Jóvenes en Movimiento es un organismo 100 por ciento autónomo, en donde las toma de decisiones, los nombramientos y las posiciones dependen de los jóvenes en colectivo. Estamos demostrando que hay una forma diferente de hacer política, reconfigurando esta visión lineal que se tiene de la vieja política de que necesitas un padrino para obtener un espacio, o porque llevas 15 años en el partido y ya por fin te dieron chance de hacer algo y pues te ponen en el área de jóvenes, como para tenerte ocupado con algo y a sentir”, sostuvo.
Insistió en que los jóvenes ya ocupan espacios políticos en Movimiento Ciudadano y que “se metieron hasta la cocina”, es decir, no están exigiendo llegar, ya están ahí, realizan una labor de forma seria y le “dan rienda suelta” con mucha responsabilidad.
Marianela Villasuso agregó que no sólo buscarán la mitad de las candidaturas, sino que éstas se ocuparán de manera transversal, por lo que se coordinarán con diversas áreas del partido para impulsar liderazgos de mujeres, de la comunidad LGBTQ+, personas indígenas, entre otras.
La dirigente juvenil recordó que en algunos estados existen legislaciones que obligan a los partidos a postular un 30 por ciento de candidaturas para jóvenes, y que Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa de ley para que ese porcentaje también se aplique en candidaturas federales, pero lamentablemente está congelada por los partidos políticos en el Congreso de la Unión.
En ese sentido, declaró que a pesar de que existe muchísima resistencia de los otros partidos, los jóvenes del partido naranja han solicitado la mitad de las candidaturas para los comicios del próximo.
“No está establecido estatutariamente, pero sí es un acuerdo que estamos impulsando desde Jóvenes en Movimiento, y ya tuvimos un acercamiento con la Coordinación Nacional para decirlo y hacerlo realidad”, añadió.
Marianela Villasuso estuvo en Mérida este fin de semana para rendirle protesta a Larissa Acosta Escalante como la nueva delegada de Jóvenes en Movimiento en Yucatán, quien declaró que entre sus objetivos está dotar de herramientas de transformación política, con una interacción más fresca y más humana.
La dirigente yucateca reveló que cada vez se acercan más jóvenes al partido naranja de una manera orgánica y, por lo tanto, va creciendo su participación en la política.