Planean mejor suministro y extracción de agua en Progreso

El agua que se consume en el puerto proviene de Mérida y otros municipios, por lo que buscarán mejorar la infraestructura para evitar complicaciones ante el aumento poblacional.
Por Herbeth Escalante
Progreso, Yucatán, 14 de marzo de 2025.- El alcalde de Progreso, Erik Rihani González, informó que están trabajando en un plan técnico para crecer la infraestructura y los pozos de extracción de agua potable para mejorar el suministro a todo el puerto, principalmente para evitar complicaciones en los meses de verano ante el aumento poblacional.
En entrevista, comentó que el suministro del agua en la costa es muy particular, ya que se extrae de comisarías de Mérida y otros municipios.
Por ejemplo, el agua que se consume de Chuburná, Chelem y Yucalpetén se extrae de Sierra Papacal y se rebombea en toda esa zona. Por su parte, el de la cabecera proviene de Temozón y el de Chicxulub Puerto, Uaymitún y la parte oriente se extrae de Chicxulub Pueblo.
“Necesitamos hacer infraestructura de suministro, para que sea mucho mejor y nutrido para que sea accesible el vital liquido”, apuntó.
Erik Rihani declaró que están trabajando con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para regularizarse en el pago de derechos, con la intención de acceder a programas que le permitan crecer la infraestructura, “mejorando día a día, luchando para tratar de cerrar las brechas”.
Abundó que debido a su cercanía con el mar y los humedales, el agua de Progreso es muy salina y no es apta para el consumo humano, por lo que “tenemos que irnos más lejos”.
“Una de las opciones es crecer nuestros pozos de extracción, crecerlos con muchas responsabilidad, porque cada uno tiene ciertos límites.”
Agregó que trabajan en una planeación técnica, tanto con la Conagua como con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), para poder eficientar dicho suministro en corto plazo.
En ese sentido, recordó que tan solo en verano, la población de Progreso pasa de 66 mil personas a cerca de 130 mil, por eso la necesidad de mejorar la infraestructura.