Usurpación de Osante evidencia que el pueblo maya es ignorado

La dirigente de la Conadepoa en Yucatán, Genny Martín, sostuvo que es indignante que el diputado de MC ocupe un lugar que no le corresponde, además de que, al no ser nativo de las comunidades mayas, no conoce sus necesidades
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 28 de abril de 2025.- La dirigente del Consejo Nacional para el Desarrollo de Pueblos Originarios y Afromexicanos (Conadepoa) en Yucatán, Genny Martín Sosa, sostuvo que la usurpación de una diputación indígena por parte del legislador Movimiento Ciudadano (MC), Javier Osante Solís, evidencia que los partidos políticas ignoran al pueblo maya.
En entrevista para Haz Ruido, sostuvo que dicho político está usurpando un lugar que no le corresponde, porque al no ser una persona nativa de las comunidades indígenas no conoce las necesidades de la población mayahablante.
Indicó que a pesar de las solicitudes y recursos que la asociación que dirige ha entregado tanto al Congreso local como a las autoridades electorales para renovar y modificar las leyes en materia electoral, todavía no existe una verdadera inclusión de las personas indígenas en las regidurías y diputaciones.
Es por eso que se siguen repitiendo usurpaciones como la de Osante, situación que catalogó como indignante.
“Cuando hay elecciones a todo el mundo le sale el amor por el indigenismo, pero una vez que se sientan en sus curules aplican la de: si te veo, ni me acuerdo”, criticó Genny Martín.
La lideresa de la Conadepoa enfatizó que se requiere que los partidos políticos dejen el viejo estilo de nombrar por dedazo a los candidatos y a las candidatas indígenas, para que sean los propios integrantes de las comunidades mayas los que decidan quiénes tienen que ser postulados.
De esta manera, agregó, se podría garantizar que lleguen a los espacios de poder los originarios de la etnia maya, pues esa es la clave para una autentica representación indígena y una plena participación política.
“Y mientras no se renueven y modifiquen los reglamentos y los lineamientos electorales, continuará lo que está sucediendo: Que sólo por amiguismo están sentados en las regidurías y diputaciones personas que no nos representan”, recalcó.
Por todo lo anterior, sostuvo que el caso de Osante es una forma en la que los partidos políticos, en este caso Movimiento Ciudadano, demuestran que ignoran a las comunidades mayas.
“Esto que pasó (la usurpación) me tiene muy molesta, es indignante. No sé quién le dio la carta a Osante para decir que es indígena, pero se trató de una imposición y nuevamente no fuimos reconocidos en las urnas”, exclamó.