Llegaron los nuevos magistrados y anticipan cambios en el TEEY

María Elena Achach y Arturo Sandoval, del viejo PRI, ya se integraron al Pleno y prometen mayor transparencia.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 23 de abril de 2025.- En sesión pública de este día, se instaló el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) con la incorporación de la magistrada María Elena Achach Asaf y el magistrado Arturo Sandoval Torres, ligados al viejo PRI, y quienes estarán en el cargo durante siete años.
Al tomar posesión de sus nuevos cargos tras la designación del Senado, anunciaron que harán cambios en el funcionamiento de este órgano jurisdiccional, recalcando que la ciudadanía exige cada vez más transparencia.
Sandoval Torres, quien por cierto llegó al TEEY sin tener experiencia electoral, dijo que cambiará la forma en que funciona dicho instituto, y que en los próximos días hará llegar a sus pares sus propuestas para garantizar la máxima publicidad de su trabajo y sentencias.
El abogado, quien en el pasado trabajó de cerca con el PRI, dijo que se requieren tribunales actualizados, abiertos al dialogo y de mayor acercamiento a la ciudadanía.
Por su parte, María Elena Achach, sostuvo en su discurso que se compromete a juzgar con perspectiva de derechos humanos y de género.
La magistrada, quien es prima de Roberto Rodríguez Asaf, exsecretario general de Gobierno durante la administración del priísta Rolando Zapata Bello, indicó que el fortalecimiento de la confianza de la ciudadanía en este Tribunal Electoral es una tarea permanente que se construye desde la independencia judicial, pero también desde la empatía y la apertura.
Cabe mencionar que el primer reto que abordarán los nuevos magistrados será calificar la elección judicial de Yucatán, tras la reforma en la materia impulsada por Morena.
En la sesión también estuvo presente Fernando Bolio Vales, aún presidente del TEEY.