Continúa en el sur el registro para “Mujeres Renacimiento”

El gobernador Díaz Mena visitó los municipios de Tekit y Ticul para la recepción de solicitudes del apoyo económico a madres autónomas.
Por Redacción
Tekit, Yucatán, 22 de abril de 2025.-El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó en los municipios de Ticul y Tekit la jornada de registros al programa Mujeres Renacimiento dirigido a madres autónomas.
Como parte de una gira de trabajo, el mandatario estatal acudió a estos municipios situados al sur de la entidad para constatar el proceso de recepción de solicitudes para acceder a este esquema, con el que se reconoce y fortalece el papel de las madres en Yucatán, especialmente de aquellas que sostienen solas su hogar.
Ante la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el titular del Ejecutivo recordó que este apoyo económico se otorgará a través de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”, en homenaje a una de las más grandes luchadoras sociales.
Desde la capital de la guayabera, el mandatario estatal indicó que Mujeres Renacimiento es una respuesta firme y comprometida del Gobierno del Estado; es un acto de justicia social y un reconocimiento a esas mujeres que todos los días sostienen a sus familias.
“Queremos que todas las yucatecas puedan soñar, estudiar, emprender, trabajar y vivir con dignidad y libertad. Queremos que ninguna mujer tenga que elegir entre cuidar a sus hijos y llevar comida a casa. Por eso, hoy Tekit recibe buenas noticias. Porque Mujeres Renacimiento no solo es un apoyo económico. Es un mensaje claro, no están solas. Este gobierno les responde, camina con ustedes y las acompaña para cuidar de sus hijos”, destacó.
El registro a este programa comenzó ayer, 21 de abril, y estará abierto hasta el 20 de mayo. En el mes de julio, se comenzarán a entregar las tarjetas “Elvia Carrillo Puerto”.
En su turno, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, precisó que Mujeres Renacimiento es un programa para ayudarlas en su independencia económica, por lo que les otorgarán 2 mil 500 pesos bimestrales.
Para mayor información, las interesadas pueden llamar al número telefónico 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en el Centro Histórico de Mérida.