Ayuntamiento actuará contra la venta de animales en mercados de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón señaló que ya trabajan con especialistas para adecuar el Reglamento de Mercados para castigar a quien comercialice especies en condiciones inadecuadas.
Por Paloma Reyes
Mérida, Yucatán, 9 de abril de 2025.-La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, señaló que ya se está trabajando en el Reglamento de Mercados en el ámbito de la protección de animales con el objetivo de que no haya venta de especies en estos centros de abasto.
Entrevistada en el marco del Miércoles Ciudadano, la presidenta municipal indicó que desde el Ayuntamiento de Mérida están trabajando en el Reglamento de Mercados para que no se vendan animales de manera ilegal en dichos sitios, siendo el Mercado Lucas de Gálvez en el que principalmente se observa esta actividad.
“Vamos ser más exigentes ante esto que es la parte administrativa que nosotros podemos hacer y vincular con la Profepa que es quien finalmente puede hacer y castigar a quienes estén haciendo venta de especies que no deben de estar en venta. Y sobre todo, si van a estar en venta porque está permitido, que estén en las condiciones adecuadas”, declaró.
Patrón Laviada señaló que para realizar estos cambios en el reglamento están recibiendo apoyo de especialistas en la materia, para luego poder coordinarse con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Por otra parte, la alcaldesa indicó que actualmente está circulando una enfermedad que afecta a las palmas reales en la ciudad, por lo que ya trabajan en conjunto con una asociación civil que se dedica a la protección de los loros yucatecos para reubicar a un lugar seguro los nidos que usualmente colocan al interior de estos árboles secos, y no ocurran casos como el de Vergel que pongan en peligro a ambas especies.
“Pedirle a toda la gente que cuando tenga una palma real en casa seca, primero cheque que no tenga un nido de loro. Y en caso de tenerlo y la palmera se esté cayendo, que nos avisen para que podamos avisar a la asociación de protección de loros para poder cuidarlos”, finalizó.