Fusionan reggae y rap en lengua maya para defender el territorio

La agrupación Chan Santa Roots invita a escuchar su nuevo sencillo KO’OX que ya está disponible en todas las plataformas de streaming musical.
Por Paloma Reyes
Mérida, Yucatán, 6 de febrero de 2025.-Chan Santa Roots, una agrupación de reggae en lengua maya, acaba de lanzar su nuevo sencillo “KO’OX” cuyo mensaje principal es un llamado al pueblo maya de la Península de Yucatán a seguir firmes en la defensa de su territorio.
En entrevista para Haz Ruido, Ernesto Ah Kin Chablé Berlín, integrante de Chan Santa Roots conocido como “Neto Cruzo’ob”, señaló que la pieza musical cuenta con la participación de Pat Boy, Dino Chan & DJ Rakalkú, siendo el mensaje principal de la canción el llamado al pueblo maya para que continúe firme en la defensa de su territorio.
Explicó que el grupo tiene sus orígenes en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, ciudad que siglos atrás fue protagonista de la insurrección indígena del pueblo maya conocida como Guerra de Castas, un episodio de la historia peninsular que también es mencionado en la canción “KO’OX” en sus primeras líneas para recordar la rebeldía de quienes participaron en ella.

Chablé Berlín aseguró que “KO’OX” es la producción más grande que el grupo ha realizado hasta el momento en los 18 años que llevan de carrera. El sencillo ya se encuentra disponible en Youtube, Spotify y demás plataformas de streaming musical.
“También buscamos la preservación de la lengua maya teniendo la música como un vehículo para transportarse a otras partes. Ese es nuestro jale, nuestra chamba”, agregó.
Ernesto Ah Kin dijo que el reggae, hip hop, rap y demás géneros urbanos surgieron como una forma de protesta por parte de muchas culturas alrededor del mundo y se siguen manteniendo como tal, por lo que “KO’OX” además de ser un mensaje político, es una reflexión sobre lo que se está viviendo actualmente en las comunidades mayas.
“Yo invito a la gente a escuchar y a consumir música mexicana en lenguas indígenas y también invitamos a las nuevas generaciones que ya hablan maya o que están en el proceso de decidir si quieren aprenderla a que se animen, para dejar atrás la vergüenza y discriminación”, aseveró.
Asimismo, “Neto Cruzo’ob” adelantó que próximamente tendrán un concurso para que quienes así lo deseen puedan enviar su versión de la canción “KO’OX” y el ganador podrá producirla junto con el grupo.