Asegura Huacho que incrementará 2.9% los recursos federales para Yucatán
El gobernador señaló que trabajan en el presupuesto del 2025 para que el dinero público se invierta en la gente y en lo que realmente impacte en su vida cotidiana, además de que habrá una fuerte inversión para los proyectos del Renacimiento Maya.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 4 de diciembre de 2024.- El gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que los recursos federales para Yucatán tendrán un incremento del 2.9 por ciento para el ejercicio fiscal del 2025, además de que se esperan bolsas adicionales por más de 2 mil millones de pesos.
Durante su “Mañanera”, dijo que en los últimos días ha habido un campaña de desinformación con respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación, por lo que negó que el Gobierno del Estado y los Municipios recibirán menos recursos el próximo año.
En ese sentido, sostuvo que no habrá recortes a los presupuestos de los Ayuntamientos, más bien se tratan de ajustes que aplica la Secretaría de Hacienda a partir de la recaudación de impuestos.
Al hacer una comparación entre los recursos federales que llegaron a Yucatán este año y lo que se plantea para el siguiente, haciendo a un lado los fondos del Tren Maya, Huacho Díaz recalcó que el incremento será del 2.9 por ciento.
Y en cuanto a las aportaciones y participaciones, dijo que crecerán más del 5 por ciento, sumando más de 2 mil millones de pesos que servirán para fortalecer áreas claves como la educación, infraestructura y seguridad.
Como ejemplo, el gobernador indicó que el Fondo de Infraestructura Educativa aumentará 7.2 por ciento, por lo que habrá más dinero para mejorar las escuelas de Yucatán. Asimismo, dijo que quedan pendientes las asignaciones para el Fondo de Seguridad Pública y lo relativo al cambio del sistema de salud al IMSS-Bienestar. “Pero sabemos que esas bolsas crecerán”, apuntó.
Por tal razón, el gobernador informó que está trabajando con las dependencias estatales en la planeación del presupuesto estatal del 2025, que pronto enviarán al Congreso del Estado, con el objetivo de garantizar que se desarrollen diversas obras y promesas de campaña, incluyendo una gran inversión para los proyectos del Renacimiento Maya
“El presupuesto será para las acciones que atiendan las prioridades de las personas y que los recursos se destinen a los temas que realmente le importan a los yucatecos. Que ese dinero público se invierta en la gente, en lo que realmente impacte en su vida cotidiana, como la salud, la educación y los servicios básicos”, agregó.
Huacho Díaz declaró que seguirán el ejemplo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del exmandatario Andrés Manuel López Obrador, de que cuando se invierte el dinero de manera honesta, alcanza para el pueblo.
En otro tema, habló sobre su más reciente gira de trabajo por Italia, asegurando que avanzan las negociaciones con la empresa Fincantieri para construir un astillero en el puerto de Progreso, el cual generará 4 mil empleos. En ese sentido, señaló que dicha firma invertiría 2 mil 800 millones de pesos en la obra.
Agregó que la compañía mostró interés en invertir en Yucatán, pero no llegó a ningún acuerdo con el gobierno anterior, sobre todo porque necesitan 40 hectáreas para construir el astillero.
Por tal razón, junto con el gobierno del Sheinbaum, decidieron modificar el proyecto de ampliación del Puerto de Altura para que la plataforma sea de 80 hectáreas, de las cuales, la mitad serán para esa compañía.
Por lo pronto, la segunda ronda de negociaciones se realizará el 16 de diciembre en Yucatán con los directivos de Fincantieri y funcionarios de la Secretaría de Marina y el Gobierno del Estado.