Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Janal Pixán sería declarado Patrimonio Cultural Intangible

Janal Pixán sería declarado Patrimonio Cultural Intangible

By RUIDO
noviembre 15, 2023
0
Altar Janal

La propuesta del diputado Crescencio Gutiérrez busca perpetuar las costumbres y tradiciones de la cultura maya en Yucatán.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 15 de noviembre de 2023.-Por el valioso significado que representa para las tradiciones de Yucatán, el diputado de Nueva Alianza, Crescencio Gutiérrez González,  presentó una iniciativa para declarar al Janal Pixán (comida para las ánimas), como Patrimonio Cultural Intangible de la entidad.

Desde la Tribuna del Congreso local, indicó que el objetivo de esta propuesta es perpetuar las costumbres y tradiciones de la cultura maya en Yucatán, salvaguardando el legado tradicional que ha perdurado generación tras generación. 

El legislador explicó que el Janal Pixán no sólo es parte de una tradición arraigada en nuestra entidad y la península en la conmemoración del Día de Muertos, sino que aporta elementos de suma valía en diferentes ámbitos como el gastronómico, cultural y religioso. 

Cresencio (1)

Recordó que en Yucatán el Janal Pixán representa el regreso anual de las almas de los difuntos a la tierra. A partir del 31 de octubre, abundó, permanecen en este plano por ocho días, por lo que las familias las reciben colocando altares en los que se pueden encontrar elementos como una cruz verde, velas, jícaras con atole, tortillas, carne de puerco, entre otros.

La ofrenda principal del altar es el emblemático Píib, que se prepara con maíz, carne de pollo o puerco, achiote y otros ingredientes que conforman un tamal cubierto en hojas de plátano, mismo que se entierra para su cocción con piedras calientes y brasas. 

“En la cultura maya, la muerte era un elemento natural al que se recibía con ciertos rituales. Los mayas consideran que las almas o pixán son un regalo de los dioses para los humanos; estos elementos marcan la fortaleza de los individuos y determinan su destino”, sostuvo.

Crescencio Gutiérrez enfatizó la importancia de conservar este tipo de tradiciones, siendo esta una de las más importantes y arraigas en la sociedad yucateca, por lo que pidió a los diputados locales que se declare como Patrimonio Cultural Intangible.

Como parte de los asuntos generales de la sesión de este día, la diputada del PAN, Melba Gamboa Ávila, presentó una iniciativa para también declarar al Bordado Maya Yucateco como Patrimonio Cultural Intangible, con el fin de reforzar su transmisión, pues representa un factor importante para el desarrollo, económico, social y cultural, así como su permanencia para las siguientes generaciones. 

Por su parte, el diputado Luis Fernández Vidal entregó una iniciativa para que tenga esa misma categoría el levantamiento popular acontecido el 4 de junio de 1910 en Valladolid, conocido como “La Chispa de la Rebelión de Valladolid”, precursor de la Revolución Social Mexicana. 

TagsCongreso YucatánCrescencio Gutiérrezjanal pixánYucatán
Previous Article

Continúan las reuniones con militantes del PRI ...

Next Article

TEEY ordena al Iepac responder a pobladores ...

Related articles More from author

  • 25n Merida 2024 (1)
    Reportes

    Desde Mérida, recuerdan a las 58 víctimas de feminicidio en los últimos 10 años

    noviembre 25, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Solicitan permisos para la comercialización agroindustrial del cannabis en Yucatán

    octubre 24, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Constitución de Yucatán tiene que reconocer a las personas afromexicanas

    febrero 23, 2022
    By RUIDO
  • Lotes sisal
    Reportes

    Ya hay denuncia ante la FGR por lotificación ilegal en Sisal 

    mayo 15, 2025
    By RUIDO
  • Noche Blanca
    Cultura

    La Noche Blanca logró reunir a 80 mil personas en las calles de Mérida

    mayo 28, 2024
    By RUIDO
  • Gaspar
    Reportes

    PRI va por permiso laboral para cuidar a los adultos mayores

    mayo 14, 2025
    By RUIDO

  • Reportes

    Yucatán participa en la cumbre binacional de fiscales en Estados Unidos

  • Opiniones

    Mérida, la ciudad de moda en un estado de desigualdad

  • Rossana
    Reportes

    Proponen regular uso de agroquímicos en el campo yucateco

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.