“La Casita de Muñecas”, una pieza que va contra los estigmas a la comunidad LGBT+
La dramaturgia de Riggo Bega permite que sus integrantes compartan sus vivencias sobre la discriminación y el trabajo sexual a través del teatro cabaret y documental.
Por Paloma Reyes
Mérida, Yucatán, 19 de agosto de 2022.-Con una historia que pretende visibilizar mediante el teatro documental y de cabaret, la discriminación y el estigma que existe hacia las personas de la comunidad LGBTTTIQ+, llega la obra “La Casita de Muñecas” a la Casa de la Cultura del Mayab “Leopoldo Peniche Vallado”.
Cabe señalar que esta pieza es una adaptación libre de la obra escrita por Riggo Bega y se presentará los días 26 de agosto y 2 de septiembre a las 20:00 horas en el recinto ubicado en la Calle 63 Número 503-A entre 64 y 66 de la Colonia Centro.
Riggo explicó a Haz Ruido que esta obra surge de un laboratorio escénico en el que personas de la comunidad LGBTTTIQ+ comparten sus vivencias mediante el teatro documental y de cabaret sobre la discriminación, el trabajo en las cantinas, la venta de contenido erótico y el trabajo sexual.
“Estamos tratando de quitar un poquito el estigma de que las personas que se dedican a esto somos monstruos o que nos quieren visualizar de una forma no idónea o incorrecta y se olvidan de nuestra parte humana y nos satanizan”, declaró.
Por ello, a través del arte teatral, la danza y la música presentarán esta historia que contará con la presencia de Sherrier de la Fontane y Deborah Princess, quienes, tras años de experiencia, aún siguen vigentes en la escena travesti.
“De toda esa situación decidimos armar una dramaturgia por medio de audios y se construyó una metáfora alrededor de una casita de muñecas, donde se juega con los personajes. Incluye comedia, playbacks y algunos juegos infantiles travestidos un poquito con ese sentido pícaro, humorístico y cabaretoso”, apuntó.
Riggo Bega indicó que participará en la obra con su personaje de “Naná”, acompañado también de Adriana Campos “La Washü” y los bailarines Alex Cast, Roger Pech Sansores y William Quijano Góngora.
“Invitamos a la gente que se atrevan a vivir la experiencia de la fichería y que vayan sin prejuicios porque al final todos somos humanos, esa es la premisa principal”, finalizó.
Para más información sobre las entradas a las funciones del 26 de agosto y 2 de septiembre, se puso a disposición el teléfono 99-91-15-06-58.