Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Mujeres mayas, discriminadas por sus apellidos y fenotipo

Mujeres mayas, discriminadas por sus apellidos y fenotipo

By RUIDO
agosto 15, 2022
0
Mujer maya 3

Un estudio arrojó que las mujeres indígenas de Yucatán sufren mayor discriminación que los hombres. En las escuelas padecen todo tipo de violencias psicológicas,  verbales y burlas.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 15 de agosto de 2022.- La académica e investigadora Georgina Rosado Rosado sostuvo que las mujeres mayas sufren mayor discriminación que los hombres indígenas, principalmente por tener apellidos originarios, por su fenotipo y por la manera en la que hablan.

Explicó que en su libro “Violencia y discriminación de género entre jóvenes de educación media superior en Yucatán” plasmó los resultados de 400 encuestas aplicadas a jóvenes estudiantes de escuelas, tanto de extractos sociales altos como de las populares del sur de Mérida, las cuales arrojaron que las mujeres mayas sufren doble discriminación.

“Son discriminadas por ser mujeres y por ser indígenas. Nuestra mala sorpresa fue que inclusive son discriminadas en escuelas con un alto índice de personas morenas y originarias, pues en todas se reproducen los mismos estereotipos”, agregó la profesora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Abundó que el apellido es el primer elemento de discriminación, ya que para muchos es vergonzoso y vergonzante. En ese sentido, dijo que no es cierto que la población yucateca esté orgullosa de nuestro pasado u origen maya, pues sigue discriminando a quienes preservan apellidos como Chan, Couoh, May, Pech, entre otros.

“Y en las escuelas padecen todo tipo de violencias, desde psicológicas, formas verbales de discriminación y burlas; les dicen feas, nacas, huiras o ignorantes sólo por el apellido maya”, precisó.

Georgina Rosas indicó que la investigación arrojó que también sufren por su fenotipo, ya que persisten los estereotipos de belleza occidentales sobre los rasgos indígenas. De hecho, este tipo de discriminación es muy evidente incluso en planteles educativos con un alto porcentaje de alumnos mayas.

“Por ejemplo, en uno de los ejercicios de la encuesta le pedimos a un joven maya que dibuje a su mujer ideal, y la pintaba güera, blanca y de ojos azules”, añadió.

La investigadora apuntó que las mujeres mayas también son objeto de violencia y discriminación por su forma de hablar, tanto por su acento “aporreado” como por la pronunciación final de las palabras.

Por último, hizo énfasis en que los hombres, en todos los grupos sociales, discriminan más que las mujeres, y que las mujeres mayas padecen con mayor dureza esas formas de discriminación.

TagsdiscriminaciónGeorgina Rosadomujeres mayas
Previous Article

A la alza la viruela símica: 17 ...

Next Article

Ejército confirma aseguramiento de aeronave con 450 ...

Related articles More from author

  • Neyda Pat
    Reportes

    Neyda Pat pide justicia social para las mujeres mayas de Yucatán

    octubre 16, 2024
    By RUIDO
  • Violencia política
    Reportes

    Mujeres mayas promotoras del voto también son víctimas de violencia política

    septiembre 8, 2021
    By RUIDO
  • Promotoras en halachó apis
    Reportes

    Mujeres mayas promueven crianza con buenos tratos en Halachó

    marzo 7, 2023
    By RUIDO
  • Contrayerba
    CulturaReportes

    Con obra teatral, visibilizan los saberes ancestrales de las mujeres mayas

    agosto 16, 2022
    By RUIDO
  • Protestas
    OpinionesRecientesReportes

    La paz en Yucatán oculta discriminación e impunidad

    febrero 4, 2020
    By RUIDO
  • Fiscalia
    RecientesReportes

    Fiscalía de Yucatán discriminó a mujer invidente

    diciembre 17, 2019
    By RUIDO

  • Cuevas
    RecientesReportes

    Cuevas exhorta a Vila a no cobrar reemplacamiento

  • Pension Personas Discapacidad
    Reportes

    Asigna Yucatán 74 millones para la pensión a personas con discapacidad

  • 05ago rbc taller equidad género 3
    RecientesReportes

    Capacitarán a personal sobre perspectiva de género

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.