Siguen recibiendo donaciones de libros para las infancias del Caimede
Los ejemplares se estarán recibiendo hasta el 3 de abril en la FILEY y diversos centros de acopio que se han sumando a la iniciativa ciudadana. Ayer se visibilizó este proyecto con el camino de libros en Paseo de Montejo.
Por Paloma Reyes
Mérida, Yucatán, 28 de marzo del 2022.-A través de la iniciativa “Los libros son semilla” impulsada por la asociación Talasa Futuros Culturales y la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (FILEY), invitan a la sociedad yucateca a donar libros que serán entregados a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en el Centro De Atención Integral Al Menor En Desamparo (Caimede) de Mérida. Por lo pronto, ayer domingo se visibilizó este proyecto con un “camino de libros en Paseo de Montejo.
En entrevista para Haz Ruido, la restauradora y activista cultural Giovana Jaspersen García detalló que el objetivo de esta campaña es recolectar la mayor cantidad posible de libros infantiles y juveniles para poder generar un espacio lector en este sitio que alberga a los menores que han sido víctimas de violencia y se encuentran bajo la tutela del Estado.
Por ello, comentó que la iniciativa surgió con el propósito para que la ciudadanía apoye a este centro cuya situación de vulnerabilidad es conocida en la actualidad.
“A todos nos preocupa mucho la situación de las infancias violentadas y la situación histórica que ha tenido el Caimede y en muchas ocasiones nos sentimos impotentes frente a ello. Nosotros no queremos eximir las responsabilidades del gobierno, pero sí queremos poder dar un canal para que todas las personas puedan sumar cosas positivas a una situación tan negativa, desde la cultura y las artes”, puntualizó.
En ese sentido, dijo que desde la asociación se pide al público considerar títulos que contengan mensajes positivos y de paz, constructivos y llamativos visualmente, evitando contenidos con situaciones de violencia.
“Es importante impulsar que para las infancias que están institucionalizadas, en el contexto en el que hayan nacido o crecido, no determine la posibilidad que tengan de acceder a algo tan importante como el libro y la lectura”, declaró la integrante de Talasa.
Recordó que el pasado domingo 27 de marzo, agruparon todos los ejemplares que han acumulado hasta el momento a través de los diferentes centros de acopio, donde formaron un camino de libros en el Paseo de Montejo y así visibilizar el programa.
En dicho evento, contaron con la participación de Ciclo Turixes, cuadrillas de scouts y personal del Ayuntamiento de Mérida que los estuvieron apoyando con el traslado y colocación de los ejemplares.
Centros de acopio
Giovana Jaspersen precisó que el último día para recibir los donativos será el 3 de abril, en los diferentes centros de acopio o “viveros” que se han sumado al proyecto.
Entre ellos se encuentra un stand de la FILEY, instalado en el Edificio Central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Museo del Palacio Cantón.
Además, participan las sucursales centro, norte y Montejo de la cadena de hamburguesas Burger King y una de la Pastelería Lavalles ubicada al norte de la capital yucateca. En ambas empresas se ofrece un postre a cambio del libro que se desee donar.
Para consultar la lista completa de los centros de acopio, la restauradora invitó a la sociedad a visitar las redes de Talasa Futuros Culturales en Facebook en Instagram, dónde podrán encontrar el mapa con las ubicaciones de cada uno.
Entrega al Caimede
Finalmente, la activista detalló que la entrega de los títulos se realizará una vez hayan terminado los procesos de recolección, inventario y revisión con los psicólogos de la institución para saber si los contenidos son aptos.