Yucatán reporta 5 mil 454 contagios de COVID-19 en cinco días
Hoy se detectaron mil 162 nuevos casos. Del 24 al 28 de enero fallecieron 41 personas a causa de la enfermedad.
Por Paloma Reyes
Mérida, Yucatán, 28 de enero del 2022.- Del 24 al 28 de enero, Yucatán reportó un total de 5 mil 454 nuevos contagios y 41 fallecimientos a causa del COVID-19, de acuerdo con cifras emitidas por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
Tan solo este viernes hubo 9 decesos y se detectaron mil 162 casos en los siguientes municipios:
- 787 en Mérida
- 67 en Valladolid
- 59 en Kanasín
- 42 en Tizimín
- 37 en Umán
- 27 en Maxcanú
- 26 en Progreso
- 21 en Tecoh
- 17 en Izamal
- 8 en Conkal y Motul
- 7 en Tixkokob
- 5 en Tekax
- 4 en Halachó
- 3 en Acanceh y Tahmek
- 2 en Baca, Celestún, Cenotillo, Chichimilá, Cuzamá, Dzidzantún, Espita, Hocabá, Homún, Huhí y Mocochá.
- 2 foráneos
- 1 en Chicxulub Pueblo, Cuncunul, Dzilam González, Hoctún, Hunucmá, Muna, Oxkutzcab, Peto, Seyé, Sinanché, Sucilá, Suma, Timucuy, Tzucacab, Xocchel, Yaxcabá y Yaxkukul.
Con estas cifras, la entidad acumula 94 mil 376 casos positivos y 6 mil 593 muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Hasta el momento hay 191 pacientes en hospitales públicos del estado.
Además, son 9 mil 674 las personas que se encuentran están estables, aisladas y monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.
La dependencia detalló que las personas fallecidas en esta jornada, eran cinco mujeres y cuatro hombres en un rango de edad de 29 a 86 años.
Seis eran de Mérida, uno de Tixkokob, uno de Panabá y otro del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.
Entre las comorbilidades que presentaban se encuentra la Diabetes, Obesidad, Inmunosupresión, Insuficiencia Renal Crónica, Enfermedad Cardiovascular e Hipertensión Arterial Sistémica.
Cabe señalar que 77 mil 918 pacientes ya se recuperaron, no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 82 por ciento del total de contagios registrados durante la contingencia sanitaria en la entidad. (Fotografía de Lorenzo Hernández)